Nuevo MONTO de AUH con aumento desde JUNIO: ¿Cuánto cobro?
19/05/2021
El lunes pasado, la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta hablo sobre el nuevo monto de AUH con aumento y de la Asignación Familiar por Hijo del SUAF va a ser de 4504 pesos y lo comparo con los 2746 pesos que antes percibían cuando Alberto Fernández no era presidente aún.
Nuevos montos desde junio para la Asignacion universal por Hijo
El monto que se percibe por la AUH, se actualiza de forma trimestral con la denominada con la Ley de Movilidad sancionada en diciembre del año.
Dependiendo de la Ley, el incremento del mes de junio va a ser de 12,12 por ciento, que supera el 10,33 por ciento que se hubiera aplicado con la anterior legislación. Este es un porcentaje que se suma al 8,07 por ciento que se les otorgo en marzo, el cual hubiera sido 7,18 por ciento con la ley anterior.
Asignaciones Anses: monto de AUH con aumento
El incremento se le va a aplicar a las jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y Asignaciones Familiares (AAFF) que son abonadas por la ANSES beneficiando a 8,3 millones de adultos mayores, 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes y a 800 mil cónyuges.
Tal como viene pasando todos los meses, el monto de AUH con aumento se seguirá pagando en un 80 por ciento cada mes, al que se le retiene el 20 por ciento a la espera del cumplimiento de los requisitos.
A su vez, también es necesario recordarles que de forma única este año, el organismo ha tomado la decisión de reemplazar el trámite de la Libreta, por el que se presentaba el Formulario PS 1,47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada para el cobro del retenido durante el 2020, por una simple Declaración Jurada que se lleva a cabo desde la web oficial del organismo.
Como recordaran, durante el 2020, al comienzo de la pandemia por COVID 19 se decidió suspender la presentación de las Libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para evitar aglomeraciones de personas en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social entonces, pagaron de forma masiva y automática las retenciones y las escolaridades.
Deja una respuesta