¿Cómo recuperar la clave de Anses? ¿Qué es la Clave de Seguridad Social y para qué sirve?

26/04/2024

Advertisement

Por medio de la pagina oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social se puede recuperar la clave de Anses. Se trata de una contraseña que es única, persona e intransferible con la que cada beneficiario del organismo puede hacer tramites online o consultas.

recuperar la clave de Anses

Índice
  1. ¿Qué es y cómo funciona la Clave de Seguridad Social?
    1. ¿Para qué es útil la Clave de la Seguridad Social?
    2. Procedimiento para hacer el trámite a través de otra persona
    3. ¿Quiénes pueden certificar la documentación?
    4. ¿Cómo recuperar la clave de Anses y hacer tramites?
    5. Cómo crear la Clave Social de ANSES

¿Qué es y cómo funciona la Clave de Seguridad Social?

Esta llave es fundamental para hacer gestiones y trámites en línea dentro del organismo. En caso de ya contar con una, pero se ha olvidado o perdido, hay un procedimiento que les permitirá recuperarla y poder continuar haciendo gestiones.

Advertisement

La Clave de la Seguridad Social facilita la realización de trámites y consultas de manera segura y sencilla en Mi ANSES y Atención Virtual, directamente desde el teléfono, sin necesidad de ir a una oficina física. Pero si al tenerla, es olvidada, hay una herramienta que sirve para puede recuperar la clave de Anses.

¿Para qué es útil la Clave de la Seguridad Social?

Te permite hacer consultas y trámites de ANSES en línea, como:

  • Iniciar una pensión.
  • Consultar tu jubilación o pensión.
  • Verificar tu Historia Laboral.
  • Conocer la fecha y lugar de cobro.
  • Consultar tus expedientes.

Procedimiento para hacer el trámite a través de otra persona

En caso de no tener la posibilidad de ir personalmente a una oficina de ANSES debido a alguna limitación o porque están en el extranjero, pueden descargar, firmar y hacer certificar una Carta Poder junto con una copia de tu DNI, para que el representante pueda hacer el trámite en su nombre.

Advertisement

¿Quiénes pueden certificar la documentación?

La documentación puede ser certificada por:

  • Organismos nacionales, provinciales y municipales de previsión social.
  • Autoridades judiciales, policiales o consulares competentes.
  • Escribanos públicos.
  • Directores, administradores u otros funcionarios autorizados de hospitales, sanatorios, asilos u establecimientos similares habilitados donde se encuentre internado el titular.

Personas en el exterior (que no tienen representante)

Si se trata de personas que están en el extranjero y no cuentas con un representante, puedes descargar, firmar y certificar el Formulario Responsabilidad en el Uso del Identificador de Usuario (USI07) junto con una copia de tu DNI a través del Consulado argentino en el país donde te encuentres o mediante el Sistema Simplificado de Apostillas. Después, hay que enviarlos por correo postal a:

Advertisement
  • UNIDAD COORDINADORA DE APOYO OPERATIVO -UCAO- de ANSES, Av. Paseo Colón 239, 6to. Piso Frente, CP: C1063ACO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

¿Cómo recuperar la clave de Anses y hacer tramites?

El paso a paso que compone al procedimiento que se debe llevar a cabo desde la web oficial para recuperar la clave social de ANSES Si han extraviado su Clave de Seguridad, es bastante sencillo, tendrán que completar estos pasos:

  1. Acceder a anses.gob.ar.
  2. Seleccionar "Mi ANSES".
  3. Hacer un clic en "Olvidé mi clave".
  4. Poner el CUIL.
  5. Seguir las instrucciones para crear una nueva clave.

Cómo crear la Clave Social de ANSES

La Clave de Seguridad Social de ANSES se puede crear únicamente si no se cuenta con una, ya que es una por cada beneficiario de Anses. Para crearla hay que seguir estos pasos:

  1. Acceder a la página web de ANSES e ingresar a "Mi ANSES".
  2. Seleccionar la opción de "Creá tu Clave".
  3. Completar los campos con el número de CUIL, el número de trámite del DNI y responder las preguntas de seguridad. Cuentan con tres intentos para responder correctamente, luego tendrán que esperar 4 horas para volver a intentarlo.
  4. Crear una clave segura y fácil de recordar.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir