Cobrar $9700 por mes: Nueva FECHA LIMITE para inscribirse en las Becas Progresar 2021
04/05/2021
La fecha límite de inscripción para las Becas Progresar 2021, que se destinan tanto a jóvenes estudiantes que quieran terminar el nivel primario o secundario como también a quienes estén cursando un terciario o nivel universitario, ha sido prorrogada hasta el día viernes 21 de mayo.
Prorroga fecha límite de inscripción a Becas Anses
Esto fue comunicado por el Ministro de Educación, Nicolas Trotta, por medio de sus redes sociales, ampliando el plazo de la inscripción casi un mes más desde el treinta de edad, que era la primera fecha límite.
De este modo y tal como fue expresado desde el Ministerio de Educación, se apunta a “continuar brindando oportunidades a los sectores más vulnerables de la población” con esta asistencia económica que busca la terminalidad educativa y paga hasta 9.700 pesos por mes.
Becas Progresar 2021: Se extiende la inscripción
Este es un programa destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que buscan formarse profesionalmente, terminar la educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior y, con una inversión extra de catorce mil millones de pesos, este ha sido ampliado para su nueva emisión.
Entre esas modificaciones esta la extensión de 10 cuotas por año (lo que dura un ciclo lectivo, de marzo a diciembre) a 12 (ciclo lectivo d marzo a diciembre incluidas las vacaciones), incrementos de hasta un 163 por ciento en los montos y la apertura de las inscripciones para que doscientos mil alumnos mas se sumen al programa de becas, pasando de 550 mil a 750 mil jóvenes cubiertos.
Tipos de Becas Progresar 2021
El programa de Becas Progresar 2021 cuenta con cuatro líneas de becas, la Superior: para estudiantes universitarios y terciarios; Obligatorio: Becas para terminar el primario y secundario; Enfermería: para jóvenes estudiantes de enfermería y Trabajo: cursos de formación profesional. La inscripción a estas estará abierta casi todo el año.
Montos de las becas y aumentos
Los montos difieren del estadio en el que este cada alumno (primario, secundario, terciario o universitario) y, en estos últimos dos casos, va a influir también la carrera que se haya elegido y el año en el que este cada alumno.
De este modo, los montos de la beca después de los respectivos incrementos son:
- Escuela primaria y secundaria: 3600 pesos por mes con un aumento del 106 por ciento.
- Cursos de formación profesional: 3600 pesos por mes con un aumento del 147 por ciento.
- Nivel Terciario: desde 3600 pesos hasta 3800 pesos por mes con un aumento del 92 por ciento.
- Nivel Universitario: desde 3600 pesos hasta 4600 pesos por mes con un aumento del 92 por ciento.
- Carreras estratégicas de nivel terciario (no va a aplicar a nuevos ingresantes): desde 3920 pesos hasta 5110 pesos por mes con un aumento del 68 por ciento.
- Carreras estratégicas de nivel universitario (no aplica a nuevos ingresantes): desde 4340 pesos hasta 9660 pesos por mes con un aumento del 68 por ciento.
- Enfermería nivel terciario: desde 5000 pesos hasta 8000 pesos por mes con un aumento del 163 por ciento.
- Enfermería nivel universitario: desde 5000 pesos hasta 9700 pesos por mes con un aumento del 135 por ciento.
Las carreras consideradas como estratégicas pueden ser consultadas en el siguiente link por medio de un mapa interactivo: Mapa de carreras estratégicas (educacion.gob.ar)
Deja una respuesta