IMPORTANTE!: Últimos días para cobrar hasta $9660. ¿Cómo acceder?
28/04/2021
Las personas inscriptas van a poder cobrar hasta $9660. Quienes aun no se han inscripto, tienen tiempo de hacerlo hasta el viernes 30 de abril. se trata del Plan de Becas Progresar que otorga el Estado Nacional por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Trámite online de Inscripción al Bono de $9660
La inscripción a las Becas Progresar que da el gobierno se destina a jóvenes para que puedan terminar sus estudios de nivel obligatorio, es decir, primario o secundario, que cursen el plan Fines o que estén estudiando alguna carrera terciaria, universitaria o de formación docente, cierra esta semana.
La edad que se debe tener para poder acceder a estas becas es de 18 a 24 años de edad, que puede extenderse hasta los 30 años dependiendo del grado del avance académico que haya realizado. También se destina a madres solteras, mientras que no hay limite de edad para las personas trans y travestis.
¿Quiénes pueden cobrar hasta $9660?
Dependiendo de lo que informa la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) desde su pagina web oficial, otro de los requisitos, es que se debe ser ciudadano argentino naturalizado o con cinco años de residencia en el país, es que la sima de los ingresos del grupo familiar no sea superior a tres SMVM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles) que son de 21.600, desde marzo.
El monto a cobrar es de 3.600 pesos cada mes, durante doce cuotas (este cambio se aplico hace poco, antes eran diez cuotas, lo que dura un ciclo lectivo completo), del mismo modo que la Asignación Universal por Hijo, las becas se cobran en un ochenta por ciento por mes y el 20 restante se paga cuando el alumno acredite la regularidad de los estudios.
Del mismo modo que los alumnos de secundaria, los estudiantes de carreras universitarias carreras de educación superior no universitarias que estén en el primer o segundo año, el monto a cobrar es de 3.600 pesos, los de quinto año cobran 4.600 pesos.
Montos Becas según carrera
El beneficio aplica para los alumnos de secundaria, de carreras universitarias y para carreras de educación superior que sean no universitarias.
En el caso de los becarios cursantes en el20202 de las que se denominan como carreras estratégicas universitarias, el monto por mes de 4340 pesos para estudiantes de segundo año, 5.740 pesos para los de tercero. 7.490 para los de cuarto y los de quinto van a cobrar hasta $9660.
Mientas que para los becarios cursantes en el 2020 de las denominadas carreras estratégicas terciarias, el monto mensual es de 3.920 pesos para estudiantes de segundo año y de 5.110 pesos para los de tercer año.
El paso a paso es muy sencillo y fue expoliado con detalles en la web del gobierno. Lo primero que se tiene que hacer es acceder en Mi Anses, la web del organismo con el numero de CUIL y Clave de Seguridad Social. Una vez dentro de la cuenta tienen que buscar el apartado que dice Becas Progresar.
Paso siguiente, descargar e imprimir el formulario de inscripción, que tendrán que hacer completar y firmar en la sección 2 de Datos de Educación por el instituto o escuela en la que aspira estudiar el beneficiario. Finalmente, tienen que escanear o fotografiar el formulario para subirlo desde Mi Anses donde comenzaron con el trámite.
Deja una respuesta