Nuevos Requisitos del Tercer IFE ¿Quien lo cobra? ¿Cuando?
08/07/2020 - Actualizado: 09/07/2020
María Fernanda Raverta, la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ha dado información sobre los requisitos del Tercer IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).
Cuales son los REQUISITOS del TERCER IFE: ¿Quien lo cobra?
El Gobierno Nacional ha dado información al respecto del tercer IFE que se les va a dar a aquellas familias que se encuentran en “situación de alta vulnerabilidad” durante la cuarentena y aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID 19 (Coronavirus).
María Fernanda Raverta, dijo que “En la tercera etapa, el IFE no es un Ingreso Familiar de Emergencia como fue el anterior que fue para todos los que se habían inscrito, sino que va a ir a la zona donde la cuarentena vuelve a una fase 1, donde la cuestión está más complicada en términos de respetar el aislamiento”.
Requisitos para cobrar el TERCER Ingreso Familiar de Emergencia
Desde el Gobierno aun estudian los posibles requisitos del Tercer IFE que alcanzara a menos personas que las veces anteriores, ya que informaron que solo va a llegar a todos beneficiarios que residan en las siguientes regiones:
- El Área Metropolitana de Buenos Aires: incluye la Ciudad de Buenos Aires y municipios del conurbano bonaerense.
- Provincia de Chaco
- Y otros lugares en el que la cuarentena se endureció y han regresado a la fase 1.
Por otra parte, los que se anotaron en la primera instancia y que cumplieron con los requisitos como los siguientes, van a recibir el tercer bono del Ingreso Familiar de Emergencia.
Los requisitos del Tercer IFE son similares a los del bono de abril y de mayo, por lo tanto quédense tranquilos que todos califican si ya lo cobraron anteriormente:
- Trabajadores y trabajadoras informales.
- Trabajadores y trabajadoras de casas individuales.
- Monotributistas sociales.
- Monotributistas de las categorías A y B.
- Persona argentina nativa o naturalizada y residente, con una residencia legal no menor a 2 años en el país.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
Además, no tendrán que tener ingresos por beneficiario o por su grupo familiar que provengan de:
- Un trabajo en relación de dependencia en el sector publico o privado.
- Por una prestación por desempleo. *Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Personas que no cobren planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
¿AUH cobra el tercer Ingreso Familiar de Emergencia?
Como ya saben, y como fue en los meses anteriores el haber mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social y el programa Progresar es compatible con el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Si se anuncia que se va a cobrar nada mas en zonas en el que estén en situación critica por la pandemia del COVID 19, deberá pertenecer a alguna de esas zonas.
ACTUALIZACIÓN: Hace unas horas se ha confirmado el PAGO del TERCER IFE para todo el País.
Deja una respuesta