ULTIMO DÍA para Actualizar Datos para cobrar el IFE

03/09/2020

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permite a los beneficiarios actualizar datos para cobrar el IFE o Ingreso Familiar de Emergencia que posee el monto de diez mil pesos por persona.

Actualizar Datos para cobrar el IFE

Índice
  1. Hasta el VIERNES 3 para ACTUALIZAR los DATOS del IFE
    1. Nuevos requisitos de IFE
    2. Como actualizar datos para cobrar el IFE

Hasta el VIERNES 3 para ACTUALIZAR los DATOS del IFE

Como recordaran, este pago comenzó a darse en carácter de emergencia, debido a situación que genero la pandemia en el país. El Gobierno de Alberto Fernández decidió darlo a las personas que cumplieran con ciertos requisitos, a los cuales luego añadieron algunos más.

Advertisement

Nuevos requisitos de IFE

Antes de pasar a informar como actualizar datos para cobrar el IFE es necesario que sepan cuales son los nuevos requisitos que estableció el Gobierno y la Anses para el cobro de los diez mil pesos. Desde ahora no podrán cobrarlo aquellas personas que estén privadas de su libertad (presos) sin importar la causa por la que sea.

Tampoco van a poder acceder al Ingreso Familiar de Emergencia los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que residan con los padres y que estos estén trabajando en blanco.  Dejaran de cobrar los que empiecen a trabajar en relación de dependencia, quienes dejen de cobrar el beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo y quienes no puedan justificar los gastos que lleven a cabo.

Como actualizar datos para cobrar el IFE

En el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad y tengan que actualizar su domicilio ya que no viven con sus padres (pero en la base de datos de la Anses figue el mismo domicilio), tendrán que acceder al sitio web oficial de la Anses y allí ingresar en la sección que dice “Ingreso Familiar de Emergencia”

Advertisement

Ahora bien, en el caso de necesitar corroborar la información actualizada que se mandó, pero requieren de mandar documentación extra, lo pueden hacer desde la sección de Atención Virtual, donde serán atendidos en un horario acordado previamente. Pueden acceder desde aquí.

Para que puedan hacer las modificaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) va a pedir que lleven a cabo una DDJJ (Declaración Jurada), en la que se confirma que se cumplen con todos y cada uno de los requisitos para el cobro de los diez mil pesos y que, en caso de no ser así, están al tanto de que la Anses puede proceder por vías legales o administrativas para efectuar el recupero del dinero abonado indebidamente.

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir