Cuarto Ingreso Familiar de Emergencia CONFIRMADO!!
25/08/2020
El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyos hablo sobre la posibilidad del pago de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia o IFE de diez mil pesos. Este cobro es probable que se otorgue nuevamente sin modificaciones en el monto.
Se confirmo el IFE 4! ¿Quien lo cobra?¿Cuando?
Del mismo modo que en las etapas anteriores, va a haber una prioridad en el cobro para los padres y madres que cobren el beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para mujeres embarazadas que sean beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social y luego después a cobrar aquellos beneficiarios que tienen CBU.
Desde el Gobierno se tiene en claro (desde que lanzaron el pago en abril) que el acompañamiento social se va a seguir dado al menos por una vez más, hasta que la población con mayor vulnerabilidad encuentre cierta estabilidad y se ha informado que se esta evaluando un cuarto pago.
¿Cuándo se paga el cuarto Ingreso Familiar de Emergencia?
Es muy apresurado especular con respecto a la fecha de cobro del cuarto pago del IFE que haría la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), si podemos estimar que se va a seguir manteniendo la metodología que paga primero a la AUH y AUE y luego a quienes lo hagan por medio de CBU y Cuenta DNI.
Con respecto a cuando posiblemente sea el cobro del cuarto bono, se puede decir que como se trata de un pago realizado casi aproximadamente cada cuarenta y cinco días, y considerando que el tercer IFE terminara de acreditarse el 21 de septiembre, el cuarto llegaría a partir de los primeros días de octubre.
¿Habrá un aumento con el nuevo IFE?
Bueno, este tema es recurrente siempre que se anuncia un nuevo pago o nueva edición del IFE. No se prevén cambios en el monto del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia, pero si hubo cambios en las bases o condiciones, mas bien en los requisitos de este beneficio de Anses.
¿Existirá una nueva inscripción para cobrar el IFE?
Teniendo en cuenta que la metodología del pago seguramente sea la misma, no va a haber nuevas posibilidades de acceder a quienes lo hayan cobrado ya en las anteriores ediciones (abril/mayo, junio/julio y agosto/septiembre). De todas maneras, es de suma importancia que mantengan sus datos de contacto actualizados en Mi Anses, por lo que si cambian de email o de número de teléfono deberían actualizarlo enseguida.
Deja una respuesta