ANSES: ¿Quienes deberán hacer la devolución del IFE?
02/09/2020
Muchos beneficiarios tienen miedo de que deban hacer una devolución del IFE debido a la información que han visto circulando en las redes sociales. A continuación, vamos a explicar bien si es verdad que la Anses pedirá que devuelvan el dinero del IFE quienes no deberían haberlo cobrado.
¿A quienes les suspenderán el pago del IFE?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) investiga si hay personas que han falsificado sus datos personales para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia y van a proceder, por vías administrativas y legales, a la recuperación de dicho dinero invertido y podrían ser acusados por estafa y falsificación de documento público.
¿Habrá que hacer devolución del IFE?
Tras anunciar una serie de nuevos requisitos IFE para el acceso al bono extraordinario de diez mil pesos, la Anses determino que se les va a suspender el pago del beneficio a las personas que se encuentren detenidas, es decir, privados de su libertad y a jóvenes menores de 25 años de edad que tengan el mismo domicilio que sus padres empleados en blanco.
Al acceder en el aplicativo que la Anses habilito en su web oficial para los tramites referidos al IFE, los jóvenes de menos de 25 años tienen que firmar una declaración jurada donde certifiquen que no residen con sus padres, pero en dicha DDJJ también aclara que "la presente reviste carácter de Declaración Jurada sujetando a los infractores a las penalidades previstas en los artículos 172, 292, 293 y 298 del Código Penal para los delitos de estafa y falsificación de documento público".
¿Porque suspenderán el IFE a algunos Beneficiarios?
En el mismo documento se expresa que en aquellos casos "en que el titular hubiese percibido sumas por haber falseado los datos consignados en la presente declaración, Anses procederá por las vías administrativas y legales al recupero de las sumas cobradas indebidamente (lo que se comprende cómo devolución del IFE)".
Estos nuevos requisitos informados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para acceder al cobro del tercer IFE se dan para "poder fortalecer la llegada de esta prestación excepcional a los sectores más vulnerables", dependiendo de lo informado.
María Fernanda Raverta, la titular de la Anses que maneja y ejecuta los pagos de diez mil pesos, informo que "el ponderado por edad del Ingreso Familiar de Emergencia sabemos que hay una franja etaria que ha tenido mayor cantidad de solicitudes y puntualmente son los chicos de 18 a 24 años y los de 24 a 30".
Deja una respuesta