Como cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia sin Cuenta Bancaria

30/03/2020

Advertisement
Índice
  1. Bono de Anses: cómo van a cobrar las personas que no tienen cuenta bancaria los 10.000 pesos

Bono de Anses: cómo van a cobrar las personas que no tienen cuenta bancaria los 10.000 pesos

El Gobierno Nacional está viendo los diferentes mecanismos en los que los beneficiarios van a poder cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Es posible que algunos cobren por medio de los cajeros de Red Link con Punto Efectivo por medio de un código, por Correo Argentino y Billetera virtual, entre otras alternativas.

Como cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia

El Gobierno ha tenido muchas alternativas en estudio para que aquellos beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no cuenten con una cuenta bancaria puedan acceder al cobro de los diez mil pesos a mediados de abril.

Advertisement

El número de personas en esta condición se va a conocer una vez que concluya el proceso de preinscripción, que comenzó el 27 de marzo y para que esos datos sean válidos entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y AFIP.

No obstante, las autoridades están trabajando buscando que alternativas hay para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), resultado de la situación de emergencia por la pandemia del coronavirus.

Una de las alternativas es que una vez que la Anses tenga un punto de contacto con este beneficiario, que puede ser una dirección de correo electrónico o número de teléfono, le envié un código que podría usar en los cajeros de la Red Link con Punto Efectivo. La persona tiene que entrar a los cajeros con cualquier tarjeta que cuente con una banda magnética, como por ejemplo la Tarjeta SUBE o la de la obra social y después en la maquina ingresar el número del DNI (Documento Nacional de Identidad).

Advertisement

Ahí mismo, se le va a requerir que ponga el código enviado por Anses y directamente va a poder retirar los diez mil pesos, en principio por única vez. Dependiendo fuentes del Banco Nación, hay en todo el país 6500 cajeros puntos efectivos.

Otra alternativa que seguro se va a aplicar con estos casos es el envió del dinero por Correo Argentino. La Anses abonara algunos haberes de ese modo, por lo que con aquellos beneficiarios cuya residencia está alejada y no tengan acceso a cajeros automáticos van a poder cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia por correo.

Otra opción son las billeteras virtuales “Hay muchas personas que han entrado a esta lógica; es más restrictivo para algunos sectores, pero es otra opción que va a estar habilitada”, dijo la directora de Economía, Igualdad y Genero del Ministerio de Hacienda, Mercedes D´Alessandro.

Advertisement

Otra opción para los no bancarizados es que, con un código que mandara la Anses, puedan retirar los diez mil pesos por los cajeros de Red Link que tengan Punto Efectivo.

Martin Guzman, del equipo de Mercedes D´Alessandro afirmo que “El espíritu de esta medida es que como no se puede salir del hogar por la cuarentena, eso para muchas familias implica perder sus ingresos. Calculamos que 40% del trabajo hoy se hace de forma precaria e informal; y entendíamos que si estábamos pidiendo desde el Estado que se queden en su casa, debíamos dar una respuesta y que estas personas se quedaran tranquilas”.

D´Alessandro dijo que el Estado se encuentra dando un paquete muy grande de medidas que percibirá otros sectores, como el bono de tres mil para los jubilados, quienes también habían percibido un plus con la Ley de Solidaridad, y aseguro que “Hay personas que no van a tener ningún tipo de ingreso. Esto va destinado a esa gente; si sos diseñadora gráfica y vas a seguir teniendo tu ingreso, no podrás percibir los $10.000”.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir