Pago de Emergencia de 10000 pesos: ¿Quien lo cobra?¿Como cobrarlo?
25/03/2020
Subsidio de 10.000 pesos: Cobrar el INGRESO FAMILIAR de Emergencia
Para acceder al pago de emergencia de 10000 pesos, los beneficiarios tendrán que registrarse en la web oficial de la Administración Nacional dela Seguridad Social (Anses). Los beneficiarios no van a poder tener otro ingreso o prestaciones, con excepción de la Asignación Universal por Hijo. Los monotributistas de categoría A y B no abonaran la cuota del mes de abril.
Como cobrar el INGRESO FAMILIAR de Emergencia
El Gobierno oficializo el pago de una ayuda familiar de diez mil pesos para monotributistas de las escalas más bajas y trabajadoras y trabajadores no registrados, dependiendo del Decreto 310, en el marco de la Emergencia Sanitaria, que se publicó este martes en el Boletín Oficial. Esta medida abarca 3,6 millones de hogares. Se va a cobrar en abril y tendrán que registrarse en la web de la Anses.
Claudio Moroni, el Ministro de Trabajo, ha afirmado este martes que el pago de emergencia de 10000 pesos se podría llegar a “repetir todas las veces que se necesite mientras dure" la cuarentena preventiva y obligatoria que dispuso el Gobierno Nacional para evitar la propagación de la pandemia del Coronavirus.
Esta ayuda la determino el Gobierno determino una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional por diez mil pesos “destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria”.
El pago de emergencia de 10000 pesos será de carácter excepcional, aunque el titular del Palacio de Hacienda no descarto que se pueda repetir dependiendo de la situación de emergencia. A los monotributistas de la categoría A y B se los excluirá además del pago de la cuota mensual del mes de abril, medida que además, se puede repetir en mayo si es que se extiende la cuarentena.
Van a cobrarlo los trabajadores de 18 a 65 años de edad que no que no cobren pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso. Esto incluye a trabajadores y trabajadoras no formales, monotributistas de categorías A (tope de 17.400 pesos) y B (de 26.100) por mes.
Lo podrán tramitar también empleados de casas particulares, registrados y no registrados. El gobierno asegura que va a incluir a 3,6 millones de hogares.
Señalo el director del Banco Nación y el titular del instituto de políticas públicas IPyPP, Claudio Lozano “Nosotros (IPyPP) hablamos de 5 millones de personas que están fuera de toda cobertura de ingresos, y se anunció que va a llegar a 3 millones de hogares. Habrá que ver esa cuestión y la letra chica de la asignación que se hace del Ingreso Familiar”.
La inscripción es mediante la web de la Administración Nacional dela Seguridad Social (Anses), que se va a habilitar en los próximos días un link a los efectos de registrarse e ingresar los datos. Debido a que se trata de la mayor de datos del país de los contribuyentes, aclarar que mucha información se encuentra disponible por perfil.
En los casos en que la información este completa, se va a notificar por email la posibilidad de pedir la ayuda. También se va a lanzar una app (o se mejorará la interface del sitio web móvil) para hacerlo desde el teléfono celular o dispositivos móviles.
Deja una respuesta