Subsidio de Contención Familiar: ¿Que es y como pedirlo?

01/12/2018 - Actualizado: 08/04/2020

Advertisement
Índice
  1. Subsidio de Contención Familiar: ¿Que es y como pedirlo?
    1. Quienes cobran el Subsidio de Contención Familiar

Subsidio de Contención Familiar: ¿Que es y como pedirlo?

Se trata del Subsidio de Contención Familiar el cual, como su nombre lo indica, es un subsidio de 6 mil pesos que se le emite a la familia de la persona jubilada o pensionada de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que haya fallecido. Toda familia que pierda a un familiar jubilado podrá tramitarlo.

Subsidio de Contención Familiar

El lapso de tiempo que puede pasar para tramitar este subsidio es antes de que pase un año de fallecimiento del titular de una jubilación o pensión. Si pasara dicha cantidad de tiempo no podrán tramitar el subsidio.

Advertisement

Quienes cobran el Subsidio de Contención Familiar

Lo cobrara la familia del titular de una jubilación o pensión siempre y cuando no haya pasado más de un año o aquel familiar que logre acreditar que ha abonado los gastos por el sepelio.

Para cobrarlo va a ser necesario tener la Clave de la Seguridad Social, la cual se utilizara para dar comienzo al trámite en la sección de Mi Anses en la página web oficial del organismo previsional. En caso de que no tuvieran una clave el sistema de la página www.anses.gob.ar le dejara crear una y habilitarla.

El trámite es necesario que sea presencial y para tal fin tendrán que pedir un turno.

Advertisement

El día del turno llevar esta documentación para cobrar el Subsidio de Contención Familiar:

  • La Partida de defunción del jubilado o pensionado, llevarla tanto en original como en copia.
  • La Factura o boleta de la casa velatorio a nombre del solicitante de la asignación.
  • El DNI (Documento Nacional de Identidad) de quien tramita el reintegro llevar tanto la original como una copia.

En caso de dudas, consultas o información más precisa sobre el Subsidio de Contención Familiar podrán llamar a la línea 130 de 8 de la mañana a 20 hs de la tarde o bien ir personalmente a la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) más cercana a su hogar, para consultar no es necesario pedir un turno.

Advertisement
Advertisement

  1. liliana lucero dice:

    como es para k nesecito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir