Bono ANSES de $10000: Como reclamar IFE si fue rechazada la solicitud
24/04/2020
ANSES: Paso a paso reclamar el Ingreso Familiar de Emergencia
A partir de esta semana, las personas que no han sido aprobadas para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia van a poder comenzar a reclamar IFE y también se les permitirá actualizar los datos para que vuelva a considerarse sus casos.
Cuando comenzar a reclamar el Ingreso de Emergencia
Se va a poder comenzar a pedir la revisión de las solicitudes de este beneficio que han sido rechazadas. Desde esta semana, las personas que han pedido acceder al bono de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de diez mil pesos y no han percibido la aprobación pueden pedir la revisión del caso. Para ello, es de suma importancia a la página web y actualicen sus datos.
Desde cuando reclamar el beneficio
El plazo para presentar los pedidos que comenzó el miércoles 22 de abril del 2020 y se extenderá hasta el miércoles 20 de mayo. No obstante, para aportar la información requerida y reclamar IFE se debe seguir un cronograma de ingreso dependiendo de la terminación del número de documento.
Fecha para modificar datos en la página de Anses
DNI terminados en | Van a cobrar el día |
0 | Jueves 23 de abril del 2020 |
1 | Viernes 24 y lunes 27 de abril del 2020 |
2 | Martes 28 y miércoles 29 de abril del 2020 |
3 | Jueves 30 de abril y lunes 4 de mayo del 2020 |
4 | Martes 5 y miércoles 6 de mayo del 2020 |
5 | Jueves 7 y viernes 8 de mayo del 2020 |
6 | Lunes 11 y martes 12 de mayo del 2020 |
7 | Miércoles 13 y jueves 14 de mayo del 2020 |
8 | Viernes 15 y lunes 18 de mayo del 2020 |
9 | Martes 19 y miércoles 20 de mayo del 2020 |
Como hacer el trámite de reclamo y cambio de datos
Para comenzar a hacer el trámite de reclamar IFE y cambio de datos, tienen que entrar en la página desde una computadora o celular, a la sección Atención Virtual, en el que se puede hacer el reclamo sobre el IFE de acuerdo al cronograma según la terminación del DNI (Documento Nacional de Identidad).
Tendrán que tener a mano el número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y la Clave de la Seguridad Social, que es el código personal para hacer gestiones on line de forma completamente segura. Los que no cuenten con esta clave, van a poder crearla allí mismo.
Revisar que los datos de contacto que aparecen en pantalla sean los correctos, ya que las novedades del reclamo se van a recibir mediante el correo electrónico o mensaje de texto. Para actualizar los datos, tienen que ir a la sección de Mi Anses a donde pueden acceder desde aquí directamente.
Finalmente, tendrán que hacer un clic en donde dice “Reclamar beneficio IFE no cobrado”. Allí deberán elegir las opciones que allí aparecen: Trabajador o trabajadora informal; trabajador y trabajadora de casas particulares; monotributista social y monotributista de las categorías A y B, según el caso. De acuerdo a la situación, dicho organismo previsional puede solicitar el cambio de datos personales.
Para modificar la fecha de nacimiento, residencia o domicilio, se tiene que sacar una foto de frente y dorso del DNI nuevo.
Para cambiar el estado civil, tienen que dar foto del DNI, testimonio o sentencia de divorcio o inscripción marginal en partida de matrimonio o, en el caso de separación de hecho, la declaración jurada o información sumaria judicial o administrativa. O la declaración jurada de la baja de convivencia.
También pueden subir documentos escaneados o tomarles fotos nítidas con el celular. Para que la documentación sean aceptada y completa y no tener reflejos de luces flash u otras luces que manchen la imagen. Luego adjuntados los archivos, tienen que hacer clic en enviar.
Deja una respuesta