Quienes cobran el Bono de $14.580 y de que se trata

03/09/2021

Advertisement

Quienes busquen generar nuevas propuestas productivas pueden acceder al cobro del bono de $14.580 por medio del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa (educación obligatoria, nivel primario y secundario).

Bono de $14.580

Índice
  1. Quienes cobran pago de Potenciar Trabajo
    1. Nuevo pago de bono de .580
    2. Qué es Potenciar Trabajo
    3. Nuevas inscripciones a Potenciar Trabajo
    4. Quiénes pueden anotarse al Potenciar Trabajo

Quienes cobran pago de Potenciar Trabajo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha establecido nuevas fechas de pago para el mes de septiembre. De este modo, el Estado Nacional lo que busca es contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas.

Advertisement

Nuevo pago de bono de $14.580

Es por ello que es fundamental el desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa en los dos niveles obligatorios, que son primarios y secundarios. Hay que tener en cuenta que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) ha sido de 27.216 pesos durante el último mes y se ha generado un incremento del 3,17 por ciento que puede alcanzar los 28.080 pesos.

De esta manera, los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo no cobraran bono de $14.580 pesos en el mes de septiembre. A su vez, es necesario recordar que el Gobierno Nacional planea abrir nuevamente las inscripciones al programa de empleo.

Qué es Potenciar Trabajo

El Programa Nacional de Inclusión Socio productiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo", actualmente unifica planes de empleo como Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una sola iniciativa y, según comunicados oficiales, tiene como objetivo principal el “contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa”.

Advertisement

En esta nueva etapa, se busca transformar los planes sociales en Trabajo genuino, tal como lo menciono el nuevo ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta: “se va a avanzar con el Potenciar Trabajo en distintos rubros en los que estaba el pago del medio Salario Mínimo Vital y Móvil, pero aún faltaba complementar con el trabajo”.

Nuevas inscripciones a Potenciar Trabajo

Según lo que se ha sabido recientemente, el Ministerio de Desarrollo Social estaría buscando reactivar en los próximos días o semanas las inscripciones al Programa Potenciar Trabajo, la iniciativa que prevé el pago mensual de una suma en contraprestación por jornadas laborales.

De esta forma lo anticipo el presidente de la Nación, Alberto Fernández al participar, por medio de un video, en el plenario del Consejo Federal del Movimiento Evita.

Advertisement

Quiénes pueden anotarse al Potenciar Trabajo

Si finalmente confirman la inscripción al programa de empleo, se podrán anotar todas aquellas que personas que sean: Mayores de 18 años y menores de 64 años de edad; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y/o Tarjeta Alimentar; Monotributistas sociales o de categoría A; Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica) y Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno).

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir