Programa Acompañar: Como acceder al Nuevo Bono de ANSES de $16.000 por mes

13/09/2020

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anuncio la creación de un nuevo bono o programa Acompañar, por medio del cual se les abonaría 16 mil pesos durante seis meses. A continuación, detallaremos los beneficiarios del mismo.

Programa Acompañar

Índice
  1. Quien puede pedir Programa Acompañar
    1. Monto del Programa de Acompañamiento
    2. Como cobrarlo

Quien puede pedir Programa Acompañar

Como decíamos, el organismo previsional acaba de anunciar un programa que lleva por nombre “Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Razones de Género”, por el que se abonaría un valor similar al de un Salario Mínimo Vital y Móvil.

Advertisement

El Programa Acompañar constaría de un pago mensual, por un lapso de seis meses a todas y cada una de las personas víctimas, como su nombre lo indica, de violencia por motivos de género, según lo publicado en el Decreto 734/2020 del Boletín Oficial.

Dependiendo de lo expresado, los motivos para este nuevo bono es que se promueva la autonomía de las mujeres y de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTI+ que se encuentran en situaciones de riesgo por motivos de género. A su vez, indicaron cuales son los requisitos son los requisitos para acceder al bono.

Monto del Programa de Acompañamiento

En el Decreto 734 / 2020 se indica que el monto se puede percibir por un plazo de seis meses. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) seria quien deposite el equivalente a un SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil) a la victima de violencia, el monto se prevé que sea de 16.875, por lo que si se percibe el total asignado, serian mas de cien mil pesos.

Advertisement

Para acceder al programa, va a ser necesario encontrarse en los grupos comprendidos, es decir, ser mujer o persona de la comunidad LGBTI+, y atravesar una situación económica notablemente delicada y “expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género”, situaciones que lamentablemente es algo que se conoce o lee recurrentemente en nuestro país.

Como cobrarlo

Lo primero que tendrán que hacer es acreditar que haya una situación de violencia por medio de un informe social. Si bien las inscripciones hasta el momento no se encuentran abiertas, ya se adelanto que no va a ser necesario que se lleve a cabo una denuncia policial para entrar al plan Acompañar de la Anses.

A su vez, no está demás aclarar que las personas que estén incluidas en el programa van a contar con acompañamiento integral y acceso a los dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

Advertisement
Advertisement

  1. cristina monica sanchez dice:

    hola buen dia yo soy separada por violensia de genero me pertenese cobrarlo

  2. Daniela dice:

    Es compatible con el Programa de Ellas hacen? ( Hacemos Futuro)

  3. Margarita dice:

    Buenas tardes usted me podrían ayudar por favor ,para indicarme donde me tengo que inscribir para cobrar el plan de acompañar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir