URGENTE!: Prórroga del Certificado de Discapacidad por un año!

29/04/2021

Advertisement

Por medio de la resolución 1116/2020 se efectuó la prorroga del Certificado de Discapacidad por un año, desde la fecha de su vencimiento, los certificados de discapacidad. Lo han hecho la Agencia Nacional de Discapacidad.

Prorroga del Certificado de Discapacidad

Índice
  1. Que es el Certificado de discapacidad
    1. Habrá una prórroga del Certificado de Discapacidad por un año
    2. Pasos para realizar el trámite

Que es el Certificado de discapacidad

El Certificado de Discapacidad es un documento, emitido por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria que posee validez nacional a quienes algún tipo de alteración funcional física, sensorial, mental o intelectual que involucre desventajas considerables para la adecuada integración familiar y social permanente, transitoria o prolongada.

Advertisement

Estas alteraciones y secuelas limitantes (no la enfermedad en sí), están establecidas por normativas nacionales que determinen las condiciones y criterios para que se otorgue el certificado al momento de la evaluación.

Habrá una prórroga del Certificado de Discapacidad por un año

En cuanto a los requisitos, se tendrá que contar con el DNI vigente (en original y copia), certificado vencido (solo en caso de renovación), presentar la Planilla de Solicitud de Certificado Único de Discapacidad (CUD), el Certificado Médico donde conste firma y sello, con vigencia menor a 6 seis meses, expedido por el especialista, que contemple: diagnóstico y estado actual, un resumen de la Historia Clínica. A su vez, se tiene que establecer las secuelas y consecuencias de la enfermedad de base, y alternativas de tratamiento (si es que corresponde).

En el caso de menores de 18 años, deberán presentar la partida de nacimiento, el DNI vigente de padre o tutor.

Advertisement

La Agencia Nacional de Discapacidad por medio de la resolución 1116/2020 decidió hacer la prórroga del Certificado de Discapacidad por un año, desde la fecha de su vencimiento. A continuación, les mostraremos como es la solicitud del certificado.

Pasos para realizar el trámite

Primero se tiene que iniciar la Solicitud del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Se debe pedir un turno con la Junta Médica Evaluadora para quienes lo obtengan por primera vez, ampliación de Certificado Único de Discapacidad (CUD) o renovación de certificados No Certificado Único de Discapacidad (CUD), se lo puede hacer de forma presencial, en cualquiera de los Servicios Sociales Zonales (SSZ) que están abiertos en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de COVID 19, de lunes a viernes, de 9.30 a 14.30 hs.:

  • Servicios Social Zonal (SSZ) 1: Piedras 1277, San Nicolás. 4361-3590 sszonal1@buenosaires.gob.ar
  • Servicios Social Zonal (SSZ) 1Bis: Playón 1, Barrio 31, Retiro. sszonal1@buenosaires.gob.ar
  • Servicios Social Zonal (SSZ) 3: Av. San Juan 2353, San Cristóbal. 4308-0289 sszonal3@buenosaires.gob.ar
  • Servicios Social Zonal (SSZ) 4E: Coronel Salvadores 799, La Boca. 4303-1393 sszonal4e@buenosaires.gob.ar
  • Servicios Social Zonal (SSZ) 5: Cochabamba 4048, Boedo. 4923-1395 sszonal5@buenosaires.gob.ar
  • Servicios Social Zonal (SSZ) 7: Yerbal 2457, Flores. 4613-5513 sszonal7@buenosaires.gob.ar
  • Servicios Social Zonal (SSZ) 12: Holmberg 2548, Villa Urquiza. 4348-8999 sszonal12@buenosaires.gob.ar
  • Servicios Social Zonal (SSZ) 15: Almirante F.J. Seguí 2125, planta baja, La Paternal. 4581-1373 sszonal15@buenosaires.gob.ar

Si de lo contrario se prefiere iniciar el tramite online, tienen que acceder a Formulario Online de Solicitud del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y llevar a cabo los pasos enumerados debajo.

Advertisement
  1. Lo que sigue es reunir la documentación solicitada para que se comience con el trámite de forma online. Cuando la tengan, tendrán que descargar y completar la Solicitud de Certificado Único de Discapacidad (CUD), en el archivo rellenable.
  2. Después se deberá tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Si se reúnen todos los requisitos tienen que ingresar al Formulario Online de Solicitud del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  3. Hacer la Carga de Formularios y completar los campos de datos y subir los formularios requeridos.
  4. Paso siguiente, esperar el email con la respuesta a la solicitud realizada. Luego un operador se encargara de revisar la solicitud y la aprobará o, en cualquier caso, se le indicará la documentación que le haya faltado.

Si la documentación que se cargó al sistema en el formulario es aprobada, te comunicación por teléfono, al que hayan informado en los formularios, para acordar un turno.

El día del turno, tendrán que ir al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad ubicado en el Hospital Borda (Dr. Ramón Carrillo 375 - Pabellón A, 1° Piso), con el DNI en mano y la documentación solicitada.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir