Nuevo Programa Banco de maquinarias, herramientas y materiales

24/03/2020

Advertisement
Índice
  1. Emergencia Social: Lanzan nuevo Programa Banco de maquinarias, herramientas y materiales: ¿De que se trata y como anotarse?

Emergencia Social: Lanzan nuevo Programa Banco de maquinarias, herramientas y materiales: ¿De que se trata y como anotarse?

El Gobierno Nacional credo un Programa Banco de maquinarias, herramientas y materiales que se destinara a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Programa Banco de maquinarias, herramientas y materiales

Mediante la resolución 131 / 2010 del Ministerio de Desarrollo Social se ha creado el programa "Banco de maquinarias, herramientas y materiales".

Advertisement

El objetivo del Programa Banco de Maquinas, Herramientas y materiales es atender a las personas que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad social y económica, por medio de la entrega de insumos, herramientas y / o equipamiento, que les permitirá generar una fuente de ingresos genuinos.

Para los que preguntan en que consiste el programa, se informa que está integrado por dos componentes:

  1. a) Banco de Maquinarias, Herramientas, y Materiales: El mismo básicamente consiste en la transferencia con carácter de subsidio no reintegrable a organismo gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo principal exclusiva de ser destinados a la compra de herramientas, maquinarias y materiales para ser emitidos a personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica, ya sea de forma individual o vinculada para hacer frente a la Emergencia Social.
  2. b) Asistencia Técnica y Capacitación: este componente se ejecuta por medio de Universidades, Instituciones Educativas y Organizaciones de la Sociedad Civil con el objetivo de brindar asistencia técnica y / o capacitación necesaria en las instancias de formulación, acompañamiento de los proyectos apoyados por el Programa Banco de Maquinas, Herramientas y materiales y también a la ejecución del mismo.

Con respecto a quiénes pueden acceder al programa, se destina a personas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica, agravada por la situación de emergencia social, que han desarrollado iniciativas productivas o de servicio de forma individual o vinculada.

Advertisement

Asimismo, este programa va a ser compatible con:

  • Asignación universal por Embarazo
  • Asignación universal por Hijo
  • Programa Jóvenes con más y mejor trabajo
  • Becas Progresar
  • Programa nacional de Inclusión Socio-Productiva
  • Potenciar Trabajo
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza alimentaria otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal.

La participación en el programa va a ser incompatible para las personas, con la participación en todos aquellos programas que se crearon o que están por crearse y que otorguen con idéntico objetivo, bienes, herramientas, maquinaria y materiales para la inserción social laboral y / o productiva de personas que están en situación de vulnerabilidad social y económica.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir