Pensiones no Contributivas: ¿Quién puede cobrarla?¿Cuanto pagan?
26/10/2020
Las Pensiones no Contributivas o PNC es una de las asistencias que se abonan mensualmente y se cobra por medio de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Las personas que perciben este beneficio no requieren de aportes, es abonado a quien esté en situación de vulnerabilidad ya que no cuentan con otro beneficio del Estado.
¿Quién puede cobrar las Pensiones no Contributivas?
Hay varios tipos de PNC, entre ellos la de Madre de 7 hijos o más. La misma, como en su nombre lo indica, la reciben mujeres que tienen siete hijos, incluyendo a los hijos adaptados, sin importar la edad o el estado civil.
La PNC para madre de 7 hijos o más es una prestación que es compatible para el cobro de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), jubilaciones y pensiones del SIPA, Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE) y Asignación Familiar por Hijo.
Requisitos para Pensiones no Contributivas
- La solicitante debe ser argentina o naturalizada, en este último caso tendrá que haber residido en el país por al menos durante un año antes de hacer la solicitud.
- Si es extranjera, tiene que haber vivido en el país al menos durante 15 años antes de hacer la solicitud.
- No contar con bienes, ingresos, ni recursos de otro tipo que le den la posibilidad de subsistir y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes en obligación a otorgar alimentos.
- Para poder tener derecho a la prestación, el cónyuge o concubino de la solicitante también podrá ser beneficiario de un régimen previsional, pero no va a poder ser titular de una pensión por vejez o de una pensión por invalidez de carácter No Contributivo.
PNC por Invalidez, se les entrega a personas que tengan la disminución del 76 por ciento o mas de la capacidad laboral y encontrarse en una situación de vulnerabilidad social. Mientras el solicitante esta tramitando la prestación, podrán continuar cobrando otras prestaciones como AUH y AUE, pero cuando se comience a cobrar esta Pensión no Contributiva comenzarán a cobrar la Asignación Familiar.
En cuanto a los requisitos para las Pensiones no Contributivas por invalidez, el solicitante debe tener 65 años de edad, ser argentino nativo o naturalizado (5 años sí o sí) o extranjero (residencia de 20 años en el país), no estar cobrando ningún beneficio del Estado, no estar trabajando en relación de dependencia ni registrado como autónomo o monotributista, no contar con ingresos o bienes a nombre del solicitante con el que pueda subsistir, no deberán tener familiares con obligación legal a dar alimentos o que, si los tiene, no puedan hacerlo.
Finalmente, la otra PNC es la que se otorga por vejez, y la perciben personas con por lo menos 70 años de edad o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva. Si el titular mujer, el viudo o concubino mayor de 70 años e incapacitado, que haya vivido los últimos 5 años con él puede cobrarlo.
Requisitos:
- El solicitante tiene que tener 70 o más años de edad.
- Ser argentino nativo o naturalizado, que viva en el país por lo menos cinco años.
- Los extranjeros tienen que haber vivido en el país al menos durante 40 años antes de hacer la solicitud.
- No estar cobrando, el titular ni su cónyuge, una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo o no contributivo, dado por cualquier régimen de previsión.
- No contar con bienes, ingresos ni recursos de otra naturaleza que den la posibilidad de subsistir y la de su grupo familiar conviviente, ni familia con obligación de darle alimentos.
- No estar detenido a disposición de la Justicia.
- Si están casados, la pensión a la vejez se va a tramitar solo en favor de uno de los cónyuges.
- La ausencia definitiva del país va a hacer perder el derecho al beneficio, desde el momento en que se tome conocimiento de esto.
Deja una respuesta