Nuevos REQUISITOS para la AUH
02/11/2020
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta confirmo que habrá nuevos beneficiarios en la Asignación Universal por Hijo y también dio detalles de los nuevos requisitos para la AUH y otros detalles.
Nuevos requisitos AUH y beneficiarios
En total se presume que la cifra de nuevos niños y niñas en el programa sea de aproximadamente un millón. 700 mil nuevas incorporaciones se harán en la primera etapa y luego otros trescientos mil.
Después del cruzamiento de los datos de los diferentes planes sociales activos en el país, el organismo previsional ha determinado que casi un millón de niños no están percibiendo del beneficio de la Asignación Universal por Hijo que les corresponde por Ley, principalmente el problema se debe a que no cuentan con las partidas de nacimiento o el DNI.
Esta ayuda junto con el bono o libreta (2020, que se cobra el año que viene) de casi ocho mil pesos serian parte de un paquete de ayuda de cara a las fiestas de fin de año y así, intentar calmar el mal momento que están atravesando las familias y prosperar en las fiestas de fin de año.
Quien cobra la AUH
El beneficio de la Asignación Universal por Hijo le corresponde a aquel padre o madre que este viviendo con el o los menores y que se encuentre atravesando alguna de estas situaciones:
- Desocupados/as,
- Trabajadores/as no registrados/as (sin aportes);
- Trabajador o trabajadora del servicio doméstico;
- Monotributistas sociales,
- Inscriptos en los programas Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
Nuevos requisitos para la AUH
Las conficiones para los padres e hijos que ha establecido la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) son: Ser argentinos; Residir en el país y tener DNI; Si se trata de extranjeros o naturalizados tendrán que haber pasado al menos tener tres años de residencia y DNI y que los hijos tienen que ser solteros y menores de 18 años, excepto aquellos que padezcan de algún tipo de discapacidad para quienes no hay límite de edad.
Desde el mes de noviembre si habrá algunos cambios en los requisitos. Por ejemplo, se quita la cantidad limite de hijos por padre o madre, por lo que muchas familias que tengan mas de cinco hijos podrán cobrar por todos sus niños menores de 18 años.
Deja una respuesta