Nueva Jornada Escolar: Agregan una hora más de clases
11/07/2022 - Actualizado: 12/07/2022
El Ministerio de Educación de la Nación ya está afirmando los diferentes convenios con las provincias para extender por una hora más de clases la jornada escolar para los estudiando de las escuelas primarias en varias provincias de nuestro país.
Amplían el horario escolar en Argentina
Tal como había sido adelantado en el mes de abril, se presentan proyecto ante el Consejo Federal de Educación (CFE), al cual ha han adherido la mayoría de las provincias y que propone extender la jornada escolar una hora más por día en las escuelas primarias de todo el país.
De hecho, en la provincia de Tucumán, está en cambio en la jornada educativa ya fue rubricado el 23 de junio de 2022, ante la presencia del presidente, Alberto Fernández; el gobernador, Osvaldo Jaldo; el titular de la cartera educativa nivel provincial, Juan Pablo Lichtmajer; el jefe de gabinete, Juan Manzur y el ministro de Educación de la nación, Jaime Perczyk.
Respecto a esta extensión por una hora más de clases, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo dijo que “Estamos muy contentos porque somos la primera provincia que firma este convenio, seguramente ahora se sumarán el resto de las provincias. Hoy estamos dando una muestra concreta de un Gobierno Nacional federal que invierte en el interior, y en áreas sensibles, como es la educación. Estamos hablando de la escuela primaria, donde chicos y chicas dan sus primeros pasos en educación”.
“No es el primer convenio que firmamos con el Ministerio de Educación. Firmamos convenios para mejorar la situación edilicia de las escuelas tras la pandemia, y fuimos beneficiados con diferentes programas. A raíz de fondos transferidos por Nación pudimos recuperar mayoritariamente todos los establecimientos educativos en Tucumán” mantuvo.
“Luego firmamos otros convenios para mejorar el área pedagógica, con entregas de netbooks y computadoras para que nuestros chicos puedan estudiar. Agradezco al ministro Perczyk y todo su equipo. Hoy los chicos van a tener acceso a una hora más de estudio en el nivel primario para reforzar la educación” manifestaba Jaldo.
Estarían por formalizar una hora más de clases
Por otro lado, la provincia de Misiones también añadiría una hora más a la jornada en las Escuelas Primarias, esta vez, con motivo de los resultados que se han obtenido en el Operativo Aprender.
Si bien desde el gobierno provincial no han confirmado a partir de cuándo comenzaría a estar vigente este cambio, afirmaron que el mismo “Apunta a reforzar los contenidos de lectura, escritura y comprensión de textos y los de razonamiento científico y matemático”.
“Trabajar en la implementación de una hora este más en las escuelas, en nivel primario, a través de la aplicación de la resolución que firmamos el día miércoles de Consejo Federal de Educación y ver la posibilidad de hacerlo acá y en esa hora mejorar lo que tenga que ver con razonamiento matemático y científico y la lectoescritura”, dijo el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff.
En la provincia de Mendoza, se planea extender la jornada educativa en las escuelas primarias en media hora más por día, lo que les ayudaría a “mejorar la comprensión y fluidez lectora”.
En concordancia a esta situación, Graciela Orelogio, subsecretaria de Educación de la provincia hacía referencia diciendo que “A partir del 1° de agosto, tenemos disponible media hora más por escuela para todos los chicos”.
Orelogio también añadió “Hago esa aclaración porque en Mendoza ya venimos trabajando con una extensión de la jornada para el fortalecimiento de los chicos con trayectorias débiles” y agregó que “Esos talleres, ese fortalecimiento, esa cantidad de horas que hemos implementado han sido sólo para los chicos que están dentro de los grupos críticos. En este caso, la media hora más (de clases) es para todos los alumnos de la escuela donde se implementa”.
Y siguió “Es decir que, en esas escuelas, la jornada escolar pasa de cuatro horas y media a cinco horas para el 100% de los chicos. Lo que vamos a hacer en esa media hora más, es un trabajo focalizado, es decir, el docente no va a trabajar las cinco horas como viene trabajando, sino que en esa media hora va a trabajar con modelos de extensión muy focalizados en fluidez lectora, comprensión lectora, lectura en voz alta, que hagan que rápidamente los chicos mejoren en aspectos que los tenemos críticos y por supuesto, esa mejora se va a ver en todos porque van a estar todos juntos en el aula y también nos va a poder poner en situación de ir generando poco a poco, una variación en la forma de dar clases que nos permita decir que además de más cantidad de tiempo, estamos mejorando la calidad de la educación”.
Según orelogio la “cantidad no es calidad”, en esta oportunidad, gracias a agregar esta media hora, lo que se va a estar haciendo es que la calidad acompaña la cantidad el tiempo “focalizando el trabajo para tener rápidamente resultados positivos, optimizar ese tiempo de los chicos dentro de la escuela”.
Deja una respuesta