Se va a cobrar la Tarjeta Alimentar junto con la AUH: ¿Cuando?
19/10/2021
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, informa que van a cobrar la Tarjeta AlimentAR junto con la AUH, AUE y las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos o más.
Novedades con la Tarjeta AlimentAR de Anses
Para retoman la iniciativa y a contrarreloj por el comienzo de la veda que impide anuncios oficiales, el Gobierno Nacional dio a conocer este lunes que la suma de dinero correspondiente con la Tarjeta AlimentAR se paga a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en el mismo día de cobro de dicho beneficio.
Este cambio apunta a favorecer la disponibilidad de fondos en las familias de mayores recursos en una única fecha del mes y propicia el consumo de ese dinero en los comercios de cercanía en la que habitan, y que hasta el momento no contaban con terminales punto de venta (POS o posnet).
Fecha para cobrar la Tarjeta AlimentAR junto con la AUH
Pero también, en medio de una puja con las principales plataformas de consumo masivo, la decisión que tomo el Gobierno supone la per4dida de un mercado cautivo de 19.000 millones de pesos por ms para los supermercados y otros comercios que venden “en blanco” y son supervisados en sus precios.
El anuncio lo hizo el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y de la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta, y transcurrió a la misma hora que el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se encontraba reunido con las principales cadenas de supermercados para acordar el congelamiento de previos de primera necesidad hasta fin de año.
Durante la conferencia de prensa, Zabaleta aludió a esta tensión con el empresariado. El exintendente de Hurlingham “Durante la pandemia, el Estado asistió a las empresas para sostener a sus empleados; muchas de ellas son del rubro alimentos, y es un buen momento para que hagan una 'devolución', en el buen sentido de la palabra, y muestren solidaridad”.
A su vez, la titular de Anses hizo referencia a la búsqueda de una alternativa para que los beneficiarios puedan comprar alimentos y otros bienes de primera necesidad en los locales mas cercanos a su hogar y, descarto que la manipulación del dinero líquido pueda ser usado en otros productos y no se destine a la alimentación de los niños.
Los beneficiarios van a cobrar la Tarjeta AlimentAR junto con la AUH, AUE y las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social.
A su vez, el funcionario dijo que “A partir de escuchar y de encontrar dificultades en esa Tarjeta Alimentar solo se podía usar en locales que tuvieran posnet, vamos a transferir ese monto. Tener el dinero en efectivo es muy importante para elegir los precios, y eso es sumamente importante en materia de cuidado del bolsillo”.
Monto Tarjeta AlimentAR
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo (AUE): 6 mil pesos
- Familias con un hijo de hasta 14 años que cobren la AUH: 6 mil pesos
- Familias con dos hijos de hasta 14 años que cobren la AUH: 9 mil pesos
- Familias con tres o más hijos de hasta 14 años que cobren la AUH: 12 mil pesos
Deja una respuesta