Nación lanza Nuevo Programa de Reactivación de Obras
08/07/2020
El Gobierno ha creado el Programa de Reactivación de Obras de viviendas, Infraestructura y Hábitat que se destina, como su nombre lo indica a reactivar y / o terminar las obras que se ejecutan dentro del Plan Nacional de Vivienda que se encuentran paralizadas o demoradas en su ejecución.
¿Qué es el Programa Reactivación de Obra?
La norma tiene como objetivo principal el fomentar la incorporación de la mano de obra, reinserción social y laboral de la población que se encuentre afectada y la movilización de la economía a partir de mercados locales de materiales e insumos para la construcción.
Nación lanza un programa para finalizar obras de viviendas paralizadas
El Programa Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda se ha aplicado por medio de la Resolución 40/2020 que se publico en el Boletín Oficial por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial.
A través de esta norma se buscará “favorecer al desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat, de la vivienda, de la infraestructura básica y del equipamiento comunitario de los hogares involucrados con Necesidades Básicas Insatisfechas y de los grupos vulnerables en situación de emergencia”.
Por su parte, tiene como objetivo fomentar la incorporación de mano de obra, la reinserción social y laboral de la población afectada y la movilización del aparato económico a partir de mercados locales de materiales e insumos utilizados para la construcción de viviendas.
¿Quiénes podrán acceder?
En los considerandos de la Resolución 40/2020 que se publicó en el Boletín Oficial, se establece que el Programa Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda busca solucionar el problema de “muchas obras que se continuaron o se iniciaron dentro del Plan Nacional de Viviendas que se encuentran a la fecha discontinuada su construcción debido a diversas causas”.
En dicho sentido, se resalta que “resulta de interés nacional reactivarlas y determinar sus respectivas terminaciones estableciendo una reglamentación acorde a las circunstancias específicas de cada jurisdicción”.
Asimismo, indica que, “con la paralización de las obras, se han deteriorado las condiciones de desarrollo y del hábitat en su conjunto afectando a miles de familias en todo el territorio nacional, reduciendo las posibilidades de ocupación de mano de obra y la movilidad de las economías locales”.
Deja una respuesta