Massa confirma más Bonos en Octubre ¿Quiénes cobraran?
25/09/2023
Con el objetivo principal de apuntalar el consumo y reforzar los ingresos de la familia argentinas, desde el Ministerio de Economía de la Nación, mas precisamente quien lo dirige, Sergio Massa confirma más bonos en octubre a determinados grupos de beneficiarios.
Se pagarán nuevos bonos en octubre
En el marco del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad y el Ingreso, el Ministerio de Economía anunció la entrega de cuatro pagos o refuerzo en el mes de octubre que tienen el objetivo principal de beneficiar el consumo y reforzar los ingresos de las familias.
Por otra parte, el ministro ampliar a las medidas económicas informadas para acompañar a los trabajadores informales, un sector que no ha sido alcanzado por el paquete de medidas ya implementada.
Sergio Massa confirma más bonos en octubre
Se trataría, posiblemente, de una asistencia económica similar a la que se entregó durante el año 2020, en un total de tres oportunidades, y que llevó por nombre Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), pero, en esta oportunidad no sería cobrado por nueve millones de beneficiarios, sino que solo por aquellos empleados que están fuera de los aportes previsionales.
Por otro lado, dentro del paquete de medidas económicas que se anunciaría los próximos días, se podrían incorporar beneficios impositivos para los trabajadores autónomos, Monotributistas profesionales y PYMES.
Los cuatro bonos de octubre
Desde el, Ministerio de Economía de la Nación Massa confirma más bonos en octubre, tendrá por destinatarios a personas jubiladas y pensionadas, trabajadores en relación de dependencia, afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
Para ser precisos, los bonos serán los siguientes:
- Bono de $37.000 para jubilados y pensionados
- Bono de $30.000 para trabajadores en relación de dependencia
- Bono de $15.000 para jubilados afiliados a PAMI
- Refuerzo de la Tarjeta Alimentar
El bono para los jubilados de octubre, será percibido por medio de la Anses que dirige María Fernanda Raverta, cuyo pago se va a extender hasta el mes de noviembre, dependiendo de lo que anunciaron desde el gobierno.
En cuanto al bono para los trabajadores en relación de dependencia, se trata de la segunda cuota de la suma fija de $60.000, del cual la primera cuota se otorgó en septiembre.
Sobre el bono para los jubilados afiliados al PAMI, desde el sitio web oficial del Programa de Atención Médica Integral se informa que “Todas las afiliadas y los afiliados mayores a 60 años que perciban hasta un haber mínimo y medio serán incluidas de forma automática en el programa. Más 3 millones de personas afiliadas recibirán un pago de $15.000 durante los meses de septiembre, octubre y noviembre”.
Finalmente, en cuanto al refuerzo de la tarjeta alimentar, es otorgado por medio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y acreditado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto con los haberes mensuales y tendrá un importe de $45.000.
Los montos de octubre serán:
Prestación | Montos |
Asignación Universal por Embarazo | 22 mil pesos |
Familias que cobran AUH por un hijo | 22 mil pesos |
Familias que cobran AUH por dos hijos | 34.500 mil pesos |
Familias que cobran AUH por tres o más hijos | 45 mil pesos |
Pensión no contributiva para Madre de siete hijos | 45 mil pesos |
Deja una respuesta
Porque nunca anses nos un bono a las madres que cobramos x embargo(SUAF)siempre nos dejan del lado de todo y no es así. Para nosotras nunca nunca NADA