Limitan la Pensión por Adulto Mayor (PUAM)
03/04/2019
Anses: limitan la Pensión por Adulto Mayor
Desde el Gobierno limitan la Pensión por Adulto Mayor (PUAM), un beneficio para las personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión. Ahora, para el cobro se tendrá que cumplir con tres requisitos que se vinculan al nivel de ingresos, el patrimonio y los consumos que efectúan.
A partir de la resolución que va a publicar la Anses en los próximos días, solo van a poder tramitar la PUAM aquellos mayores de 65 años de edad que no cuenten con ingresos promedios mensuales de 53.829 pesos, un valor que se va a actualizar por el índice del RIPTE para que no quede desactualizado por la Inflación.
Informan que limitan la Pensión por Adulto Mayor (PUAM)
El Gobierno está examinando la posibilidad de hacer las condiciones más rigurosas a la hora de considerar una persona vulnerable y se demora más de tres meses en definirse completamente, pero se especula que van a dejar menos gente sin cobertura. Al pasar las condiciones a la base de personas que actualmente ya se encuentran cobrando le haber mensual de la prestación, quedaba 5% afuera del otorgamiento.
Desde el gobierno nacional limitan la Pensión por Adulto Mayor. Lo que se sabe es que los parámetros van a ser publicados en el Boletín Oficial, se calcula que quedarían afuera un 2 por ciento de la base actual: a enero pasado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abonaba este beneficio a 119.439 personas, según los datos que arroja el organismo. Anses corrobora que los beneficiarios cumplan con las condiciones establecidas por medio de la información que le manda la AFIP, que quedó completamente “liberada” del secreto fiscal desde la sanción del Presupuesto 2019.
Los parámetros seguirán siendo los mismos que se aplican a la moratoria de la ley 26.970, que hasta el momento continua vigente para las mujeres que cumplan la edad jubilatoria (60 años, y menores de 65 años) y para los masculinos que ya tengan cumplida la edad jubilatoria antes del vencimiento de la ley (18/09/16). La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aún se encuentra evaluando si se va a prorrogar o no esta moratoria al vencimiento.
Deja una respuesta