ANSES: Últimos días para inscribirse a la Beca de hasta $9.700
14/04/2021
Con el objetivo de acompañar a todos los y las jóvenes para terminar los estudios, el Estado Nacional quiere garantizar el derecho a la educación y fortalecer la trayectoria educativa, hay una beca de hasta $9.700. Podrán acceder quienes deseen formarse profesionalmente o terminar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior por medio de las becas que emite el Ministerio de Educación y paga Anses.
Inscripciones a Becas Progresar
Por medio de este programa, cualquier persona mayor a 18 y hasta 35 años de edad que deseen terminar sus estudios, más allá del nivel en que estén cursando, podrán pedir esta asistencia y anotarse hasta el 30 de abril.
Mientras se define si se hace la entrega de un pago similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que dio la Anses durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus en el 2020 y ante la segunda ola de contagios, el organismo empezó a pagar las becas de las personas que están inscriptas en las Becas Progresar.
¿Hay beca de hasta $9.700?
Si hay una Beca de casi nueve mil setecientos pesos pero no es para todos, así que por lo tanto, vamos a especificar los montos establecidos para cada línea de Becas:
Se establecido para Línea “Finalización de la educación obligatoria” un monto de 3.600 pesos; Para la línea de “Fomento de la educación superior” de carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias, el monto es de 3.600 para estudiantes de PRIMER (1º) y SEGUNDO (2º) año; 3.800 pesos para estudiantes de TERCER (3º) y CUARTO (4º) año universitario; y para estudiantes de QUINTO (5º) año universitario 4.600 pesos.
Becas Progresar para carreras estratégicas: montos
Para los alumnos cursantes en 2020 de “carreras estratégicas” universitarias hasta la convocatoria 2020, el monto a cobrar es de 4.340 pesos para estudiantes de SEGUNDO (2º) año; 5.740 pesos para estudiantes de TERCER (3º) año; 7.490 pesos para estudiantes de CUARTO (4º) año y una beca de hasta $9.700 para estudiantes de QUINTO (5º) año.
Mientras que, los estudiantes cursantes en 2020 de “carreras estratégicas” NO universitarias hasta la convocatoria 2020, se determinó un valor mensual de 3.920 pesos para estudiantes de SEGUNDO (2º) año; y en 5.110 pesos para estudiantes de TERCER (3º) año y CUARTO (4º) año.
Deja una respuesta