Inscripción RENATEP 2021: Requisitos y como completar Formulario
17/07/2021 - Actualizado: 30/06/2022
Todos los que sean trabajadores de la economía popular pueden ser parte de la Inscripción RENATEP, lo cual le permitirá acceder a programas de empleo, seguridad social y a capacitaciones. También podrán ser parte de redes de comercialización y acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
¿Qué es el ReNaTEP?: Completar Formulario
Este programa reconoce, formaliza y garantiza los derechos de los trabajadores de la economía popular para que puedan acceder a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permitirá anotarse a programas de empleo, seguridad social y capacitación, participar de redes de comercialización y obtener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
¿A quiénes está dirigido?
Antes de mencionarles como es la Inscripción RENATEP, es necesario que sepan quienes pueden acceder, se destina a quienes lleven a cabo actividades en el marco de la economía popular, como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción.
A su vez, también se les destina a quienes trabajen en infraestructura social, mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
¿Cómo hacer la Inscripción RENATEP?
Siempre y cuando los solicitantes cumplan con los requisitos solicitados para el acceso al ReNaTEP (Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular), pueden proceder descargando el Formulario de Inscripción que pueden obtenerlo desde aquí (sitio oficial).
El trámite no tiene ningún tipo de costo, es completamente gratuito y para la inscripción, los interesados tienen que ser mayores de 18 años de edad y además ser trabajador en el sector de la economía popular.
¿RENATEP cómo saber si ya me inscribí?
Una vez que se haya hecho la inscripción con el formulario de RENATEP tendrán que confirmar y verificar la información de alta con todos los datos personales del solicitante, para después poder confirmar si realmente se encuentran inscriptos correctamente en el programa.
Con la certificación negativa de ANSES tendrán la posibilidad de corroborar si ya se encuentran inscriptos en el programa RENATEP y así poder comenzar a cobrar dicho beneficio. Asimismo, en la certificación negativa deberá figurar si ya están o no registrados como Monotributistas Sociales informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Estos son los pasos para saber si ya han hecho la inscripción correctamente:
- Primero tienen que ir a la página web oficial del RENATEP.
- Ir a la opción que dice “formulario de inscripción a Renatep”.
- Tendrán que cargar y seleccionar DNI y el tipo de documento.
- Rellenar con todos los datos personales el apartado.
- Tendrán que guardar y confirmar los datos.
- Si les sale el siguiente mensaje “Se generó tu preinscripción con éxito”.
Deja una respuesta
Yo tengo baja la auh como ago y para inscribir