No tengo CBU ¿Cómo cobro el Refuerzo de Ingresos de $18.000?
26/04/2022
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) responde en su web oficial la constante consulta sobre qué pasa si no tengo CBU para cobrar el nuevo bono de $18.000 que está destinado contribuyentes Monotributistas de categorías más bajas y a trabajadores informales.
Informar CBU para cobro del Refuerzo Anses
Para poder acceder al pago del “Refuerzo de Ingresos” es preciso presentar la Clave Bancaria Uniforme, o CBU, con fecha límite de solicitud por medio de la plataforma web oficial de Mi Anses, a la cual se puede acceder y con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
El CBU tiene que ser presentado a partir del próximo jueves, 28 de abril junto con una declaración jurada, lo que les permitirá acceder en el mes de mayo a la primera acreditación de la cuota de 9000 pesos del bono y, por consiguiente, a la segunda del mismo importe que se otorgará en junio.
Ante la reiterada duda de que sucede si no tengo CBU, se aconseja crear una nueva cuenta próximamente para el cobro del bono de 18000 pesos en cualquier entidad bancaria para que pueda ser ingresado en la base de datos de Anses.
Por lo pronto, solo se podrán actualizar los datos personales en el sitio web oficial de Mi Anses, lo cual también es un punto sumamente clave para acceder al beneficio. Luego, como decíamos más arriba, a partir del 28 se deberá firmar la declaración jurada e ingresar a un número de CBU y, finalmente el 5 de mayo se conocerá quiénes son los potenciales beneficiarios del bono extraordinario de mayo y junio.
Siendo éste uno de los principales requisitos para acceder al bono de 18000 pesos, todos los beneficiarios tendrán que ingresar una cuenta bancaria única para realizar el depósito de dicho pago extra.
Como crear una cuenta si no tengo CBU
Tal como indican desde Anses, para acceder al Refuerzo de Ingresos cada beneficiario tendrá que contar con un CBU a su nombre. A continuación, le vamos a mostrar según cada banco, la forma de crear una cuenta bancaria.
Crear CBU en el Banco de la Nación Argentina (BNA)
Van a poder crear un CBU en el Banco Nación sin importar si se es cliente de la entidad o no. Además, el tramite se puede gestionar desde la app móvil del banco, BNA+, que está disponible tanto en App Store (iOS) como es Play Store (Android).
CBU en el Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO)
El Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) tiene vigente la posibilidad de abrir una Cuenta DNI. Para ello solo es necesario descargar la app móvil de "Cuenta DNI" del BAPRO al teléfono celular y llevar a cabo una serie de pasos que indica la dicha aplicación.
CBU en el Banco Santander
El Banco Santander, debido a que es una entidad privada, tiene la obligación desde el 2020 de habilitar cuentas universales y gratuitas a quién lo requiera. Para esta será simplemente necesario ir a una de las sucursales Santander del país con el DNI.
CBU en el Banco Macro
“La Cuenta Gratuita Universal (CGU) es una caja de ahorro en pesos, con apertura, mantenimiento, movimientos de fondos y consultas de saldo gratuitos”, se expresa en el sitio web Banco Macro. El mismo modo que en otras entidades, para acceder a un CBU de esta entidad bancaria se requerirá de irá a cualquier sucursal con el DNI para comenzar la gestión.
CBU en el Banco Galicia
Para abrir un CBU en el banco Galicia la gestión es sencilla en igual a las de otro banco, deberán ir a la sucursal más cercana con DNI en mano para gestionar el trámite.
Deja una respuesta