Lanzan nuevo Ahora 30: Plan para comprar en mas CUOTAS!

02/08/2021

Advertisement

Después de muchos días de negociaciones, el Gobierno Nacional habría acordado con los bancos lanzar el Ahora 30. Es un nuevo plan que permitirá la posibilidad de adquirir cosas en 30 cuotas con tarjeta de crédito en una serie de bienes, estando sobre todo, enfocado en la compra de productos “línea blanca”, como cocinas, heladeras, lavarropas y lavavajillas.

Ahora 30

Índice
  1. El gobierno lanza nuevo plan de cuotas
    1. Nuevo programa de cuotas: Ahora 30

El gobierno lanza nuevo plan de cuotas

Habrá treinta cuotas exclusivamente para los productos que entran en la categoría Línea Blanca, en la que se incluyen cocinas, heladeras y lavarropas. Para otros sectores, los plazos son de 12 y 18 cuotas, como lo es en la actualidad.

Advertisement

En el caso de las treinta cuotas, la tasa de interés sera del 29 por ciento y del 25 por ciento para el resto de los planes. El nuevo esquema comenzaría la semana que viene y se prolongara prácticamente, hasta fin de año, según se ha sabido.

En algunos casos hasta podría ser si intereses, pero dependerá del arreglo que hagan las entidades bancarias y las compañías de electrodomésticos, los cuales estén incluidos en el programa de cuotas denominado Ahora 30, tal como lo lanzara el Gobierno Nacional, de Alberto Fernández.

El incentivo de dar estas cantidades de cuotas por medio de la tarjeta de crédito tiene como fin incentivar e impulsar el consumo en los meses previos a las elecciones. Las entidades financieras serán quienes tengan la capacidad crediticia excedente, ya que la demanda de préstamos por parte de las empresas ha caído sustancialmente.

Advertisement

Nuevo programa de cuotas: Ahora 30

Hasta el momento no se ha definido si volverá tambien la chance de “comprar ahora y empezar a pagar a los 90 días”, algo que sí ha estado en el menú de posibilidades hasta comienzo del año.

Los teléfonos celulares van a quedar afuera de este programa, la realidad es que el Gobierno no tiene interés en subsidiar el consumo de productos que, en definitiva, solo son ensamblados en el país y que, en muchos casos tienen costos superiores a los electrodomésticos de primera necesidad o indumentaria, que si son fabricados en el país.

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir