El Gobierno anunció medidas para reforzar la cobertura social
04/10/2018 - Actualizado: 05/10/2018
El Gobierno anunció medidas para reforzar la cobertura social: Como Afectara a los planes sociales, la AUH y las jubilaciones
Luego de la sentida devaluación, se ha lanzado una serie de medidas para mitigar su impacto en los más necesitados. Comentaremos en este post como evolucionaron los planes sociales, la AUH y las jubilaciones y como impactan estos bonos y aumentos en los haberes mensuales.
De esta manera comenzamos a explicar claves para que puedan comprender como evoluciona el programa Hacemos Futuro, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las jubilaciones mínimas, que son los que cuentan con una mayor cantidad de beneficiarios.
Hacemos Futuro: a inicios de este año se ha unificado bajo el nombre de Hacemos Futuro a los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen. La retribución de este programa que actualmente engloba a 400 mil beneficiarios, en diciembre de 2017 era de 4400 pesos. El gobierno anunció esta semana un incremento de estos pagos, que van a llegar a los 6 mil pesos en diciembre de 2018.
Asignación Universal por Hijo: Para esta prestación se llevó a cabo un refuerzo adicional o pago extraordinarios ofrecidos por el Gobierno Nacional, uno se emitió en septiembre, siendo de 1 200 pesos, junto con el nuevo haber mensual de 1684 pesos netos, y próximo se otorgara en el mes de diciembre de 2018 de 1 500 pesos, junto también, con un aumento en el haber mensual.
Jubilaciones: Hoy en la Argentina hay más de 6, 8 millones de Jubilados y Pensionados, de los cuales casi 4,5 millones perciben la mínima. En el caso de las jubilaciones mínimas se espera una caída en el poder adquisitivo, y hasta el momento, el Gobierno Nacional no anuncio ningún bono extraordinario.
La nueva Reforma Previsional ha sido aprobada en el mes de diciembre de 2017, en la misma se plantea que los haberes mínimos para las personas con por lo menos 30 años de aportes alcancen el ochenta y dos por ciento del salario mínimo, vital y móvil.
En el mes de septiembre por esta cláusula, los jubilados que cuentan con esta cantidad de años de aportes han recibido cien pesos más que el aumento que les correspondía por la nueva fórmula.
-
Buenos dias !!! Yo cobro asignación familiar y en este mes de octubre me depositan menos de lo que me corresponde.....a quie. Debe recurrir????
Deja una respuesta
Porque motivos mi hija es alumna del INMUNT.tucuman .HACE CREO 5 MESES QUE NO SALE BENEFICIARIA DEL PLAN TENIENDO ELLA TODAS LAS MATERIAS APROBADAS.