ANSES | Descuentos en remedios para la Asignación Universal por Hijo: ¿De que se trata y como obtenerlo?
15/04/2019
Anses: ¿Cómo son los descuentos en remedios para la Asignación Universal por Hijo
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se encargaron de anunciar los descuentos en remedios para la Asignación Universal por Hijo (AUH). Carolina Stanley, la actual ministra de Desarrollo Social, anunció hace algunos cuantos días que las grandes empresas farmacéuticas nacionales le presentaron un programa que se denomina Medicamentos de Primer Nivel (MPN).
El objetivo del programa Medicamentos de Primer Nivel (MPN) tiene como objetivo que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) obtengan un descuento en remedios, que irán desde el 40 al 70 por ciento, los cuales podrán ser adquiridos en las farmacias adheridas al programa con la receta médica correspondiente.
Se emitirán descuentos en remedios para la Asignación Universal por Hijo
La ministra Stanley, además conto que el Gobierno Nacional se encuentra negociando con los supermercados un porcentaje de descuentos en mercadería para este grupo de beneficiarios. No obstante, la rebaja debería correr por cuenta de las empresas en cuestión, lo mismo sucede con las empresas farmacéuticas que se adhieran al programa Medicamentos de Primer Nivel (MPN).
Para ser beneficiarios a los descuentos en remedios para la Asignación Universal por Hijo, tendrán que mostrar la libreta de Salud y Educación. Por su parte, tendrán que presentar también documentos que demuestren que el menor cumple con la regularidad escolar, vacunas y las visitas al pediatra.
Asimismo, deberán abonar 20 pesos por cada receta, aunque se podrán bonificar y pagar en efectivo. Se van a limitar las rebajas a las compras que requiera cada paciente.
Al programa se han adherido los grandes laboratorios de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cooperativa de Laboratorios Argentino de Especialidades (COOPERALA). Con respecto a la receta, se podrá imprimir en la página de la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina. Por otro lado, habrá franjas de descuentos del 40, 50 y 70 por ciento.
Esta medida se le suma a las que se han anunciado en el mes de marzo, las cuales ya se efectivizaron, es decir, el aumento del 46 por ciento en el haber mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta medida le implica al Estado Nacional un desembolso adicional de 15 mil millones de pesos en comparación con lo que se habría gastado sin los anticipos de los aumentos. Este impacto positivo (el aumento del 46%) alcanza a 4 millones de niños y adolescentes cuyos padres cobran la AUH.
Deja una respuesta