Bono de 1500 pesos: ¿Por qué no lo cobre?

11/04/2021

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha hecho una aclaración sumamente importante para el bono de 1500 pesos que otorgo el Gobierno Nacional de Alberto Fernández en compensación por la inflación.

Bono de 1500 pesos

Índice
  1. Deposito del bono de 1500 pesos
    1. Pago del bono de 1500 pesos
    2. Monto a cobrar bono y haber mensual

Deposito del bono de 1500 pesos

Todos los beneficiarios de las PNC (Pensiones No Contributivas) que percibieron el pasado lunes sus haberes no cobraron el plus junto con su prestación mensual como estaban esperando, es por ello, que se depositó en el día de ayer. Los pagos se empezaron a hacer el 5 de abril, según el cronograma que público el organismo previsional.

Advertisement

Pago del bono de 1500 pesos

Al momento de percibir el beneficio, todos y cada uno de los que tienen el 0 y 1 por terminación del DNI (Documento Nacional de Identidad), se encontraron con que no se les abono el primer bono compensatorio, recordaran que se determinó que fuera de tres mil pesos a pagarse en 2 veces, en abril y mayo (ambos de mil quinientos pesos).

Al ver estos reclamos, la Administración Nacional de la Seguridad Social que actualmente conduce María Fernanda Raverta, resolvió esta situación y les efectuó el depósito de dicho bono de 1500 pesos ayer, en las cuentas de la Seguridad Social.

Es por ese motivo, que el martes seis de abril se han hecho los pagos de los 1500 extra a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas que tenían por terminación 0, 1, 2 y 3. Y después ya se van a hacer los depósitos del bono a la misma vez que el monto mensual.

Advertisement

Monto a cobrar bono y haber mensual

Este es un beneficio que se suma al 8,07 por ciento del aumento que se les aplico a los jubilados y pensionados durante el mes de marzo con la Nueva Ley de Movilidad. Es por ello, que le haber mínimo incremento a 22.071 pesos en abril y mayo.

A su vez, se le aplica a todos y cada uno de los jubilados que perciben hasta 33.856 pesos y, para los que cobren más que esa cantidad, el beneficio es menor hasta que el total llegue a los 32.357 pesos. Con esos datos dados por la Anses, el plus alcanza al 70 por ciento de las personas del régimen general siendo una inversión social de 14,4 millones de pesos para el corriente mes y el próximo.

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir