¿Cuándo se tiene que solicitar la Suspensión del Seguro por Desempleo?

10/04/2024

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que es posible tramitar la Suspensión del Seguro por Desempleo. Se trata de la prestación a la que acceden aquellas personas que han sido despedidos de su puesto laboral sin justa causa.

Suspensión del Seguro por Desempleo

Índice
  1. Tramitar el Desempleo en Anses
    1. ¿Cómo tramitar la Suspensión del Seguro por Desempleo?
    2. ¿Qué es la Prestación por Desempleo para Trabajadores en Relación de Dependencia?
    3. ¿A quiénes les corresponde?
    4. Requisitos del Seguir por Desempleo

Tramitar el Desempleo en Anses

En caso de ya estar siendo beneficiarios y cobrar la Prestación por Desempleo, pero nuevamente se consigue un empleo formal o bajo relación de dependencia, es necesario solicitar la suspensión del cobro.

Advertisement

Es de suma importancia tener en cuenta que, si ya han pedido la suspensión previamente y luego se queda desempleado nuevamente, tendrán la posibilidad de reactivar la Prestación por Desempleo sin necesidad de justificarlo.

¿Cómo tramitar la Suspensión del Seguro por Desempleo?

El trámite se tiene que realizar dentro de los 5 días hábiles posteriores a la reincorporación laboral. Pueden darle comienzo al trámite suspensión de tu Prestación por Desempleo a través del sistema de Atención Virtual.

Si desean hacer el trámite de manera presencial o mandar a alguien en su representación, esa persona tendrá que presentar una nota escrita por el beneficiario a mano. La nota tiene que contener el nombre y DNI de la persona autorizada, el motivo de la suspensión solicitada y tu firma.

Advertisement

Por otro lado, esa gestión también puede realizarse en cualquiera de las oficinas, sin necesidad de solicitar un turno Anses previo.

Si no solicitan la Suspensión del Seguro por Desempleo dentro de los 5 días hábiles posteriores a la reincorporación laboral, pueden llegar a enfrentar sanciones por falta de suspensión o suspensión tardía, por eso se aconseja cumplir con la solicitud.

En caso de comenzar a trabajar sin suspender la Prestación por Desempleo, podrían perder el derecho a cobrarlo y tendrían que devolver pagos indebidos. En este caso, es necesario solicitar un turno para regularizar esta situación.

Advertisement

¿Qué es la Prestación por Desempleo para Trabajadores en Relación de Dependencia?

Esta prestación se destina a trabajadores en relación de dependencia que han sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, dependiendo de lo que se ha establecido en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

¿A quiénes les corresponde?

Lo van a poder tramitar todos aquellos trabajadores en relación de dependencia amparados por la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

Requisitos del Seguir por Desempleo

  • Para trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
  • Para trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de la finalización del trabajo.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir