Calendario de pago del Bono de $15000

19/04/2021

Advertisement

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pago del bono de $15000. María Fernanda Raverta oficializo este pago para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y monotributistas de categoría a Ay B.

Calendario de pago del Bono de $15000

Índice
  1. Cuando cobro el plus de 000
    1. ¿Quiénes no cobran el bono de .000?
    2. Calendario de pago del bono de .000 para AUH

Cuando cobro el plus de $15000

Esta medida, busca ayudar a las familias que hayan visto afectados por las nuevas restricciones que impulso el Gobierno para tratar de bajar la cantidad de contagios diarios.

Advertisement

Antes de pasar al calendario de pago del bono de $15000 es necesario recordarles quienes van a cobrar este pago:

  • Beneficiarios y beneficiarias (el 94 por ciento son madres) de la Asignación Universal por Hijo o Hija (AUH).
  • Quienes reciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Monotributistas de las categorías A y B que cobren Asignaciones Familiares.

¿Quiénes no cobran el bono de $15.000?

No serán beneficiarios lo que cobren jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), como así tampoco las Pensiones no Contributivas (PNC) en sus tres tipos, por vejez, invalidez ni madre de 7 hijos.

Calendario de pago del bono de $15.000 para AUH

El pago comenzara a acreditarse el lunes 16 de abril, para los beneficiarios con DNI (Documento Nacional de Identidad) que terminen en cero, siguiendo así por diez días hábiles hasta terminación 9. Las fechas son:

Advertisement
DNI terminado enCobraran el día
0Lunes 26 de abril
1Martes 27 de abril
2Miércoles 28 de abril
3Jueves 29 de abril
4Viernes 30 de abril
5Lunes 3 de mayo
6Martes 4 de mayo
7Miércoles 5 de mayo
8Jueves 6 de mayo
9Viernes 7 de mayo

El pago del bono implica un gasto de aproximadamente 13.900 millones de pesos y se espera que alcance a un millón de personas, las nuevas restricciones en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) comenzaron a regir desde el viernes 16 hasta el 30 de abril, es decir, por un lapso de dos semanas.

El AMBA es una zona urbana común que componen lo que es la Ciudad de Buenos Aires y abarca 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires, estos son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazatagui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate.

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir