Continuar con la obra social en la prestación por desempleo

06/11/2018

Advertisement
Índice
  1. Continuar con la obra social en la prestación por desempleo
    1. Quien va a podrá acceder a la obra social en la prestación por desempleo
    2. Que se necesita para tramitar la obra social en la prestación por desempleo
    3. Una vez que tengan todo, podrán comenzar con el trámite

Continuar con la obra social en la prestación por desempleo

Durante la percepción de la ayuda social el grupo familiar primario del beneficiario tendrán el derecho de seguir teniendo la obra social en la prestación por desempleo.

La obra social en la prestación por desempleo incluirá a los siguientes miembros de la familia:

Advertisement
  • Hijos solteros hasta 21 años no emancipados.
  • Hijos incapacitados de cualquier edad.
  • Menores con guarda y tutela acordada por autoridad judicial.
  • Cónyuge o concubino/a.
  • Hijos solteros mayores de 21 y hasta los 25 años que estén a exclusivo cargo del titular y que cursen estudios regulares con reconocimiento oficial.
  • Hijos del cónyuge/concubino.

Quien va a podrá acceder a la obra social en la prestación por desempleo

Serán destinatarios de esta obra social todos aquellos familiares y beneficiario del denominado Seguro por Desempleo.

Que se necesita para tramitar la obra social en la prestación por desempleo

Primero tendrán que acceder a la página web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y consultar cuales son los requisitos y la documentación necesaria para dicho trámite.

Una vez que tengan todo, podrán comenzar con el trámite

Tramitar la obra social de la prestación por desempleo:

Advertisement

Pedir en la UDAI o delegación de la Anses más cercana al domicilio en el que se ha tramitado la constancia en la que figuran los datos como titular, los del grupo familiar y la obra social que se asignó.

El denominado Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es una constancia de ingreso de novedades declaradas y lo podrán solicitar en la Obra Social.

Deberán presentar la constancia en la Obra Social para percibir la cobertura medico asistencia, siempre que se haya superado los controles que ejecuta la Anses.

Advertisement

En caso de dudas, más información o consultas precisas, podrán comunicarse telefónicamente a la línea 13 de Anses en los horarios comprendidos desde las 8 de la mañana a las 20 horas de la tarde noche.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir