Confirmado el bono y el aumento para Jubilados ¿De cuanto sera?
10/08/2022
El ministro de Economía, Sergio Massa, ha confirmado el bono y el aumento que impactar a los haberes de la gran parte de los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Es oficial el bono para los jubilados
Mediante su cuenta oficial en la red social de Twitter, el funcionario comenzó los anuncios diciendo que “Hace 6 días asumí como ministro. Hoy, junto a la titular de la ANSES @FerRaverta, anunciamos un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos”.
Los haberes de los diferentes planes sociales y asistencias económicas se ajustarán según la ley de movilidad en porciones iguales al resultado de la variación interanual salarial del segundo trimestre de este año (el que mejor resulte entre el índice del INDEC y RIPTE) y por la recaudación tributaria de este organismo previsional.
De este modo, Sergio Massa, el reciente asumido ministro de Economía anunciaba que estaba confirmado el bono y el aumento. A la suba del 15,53 por ciento se le sumara el pago extra de hasta 7 mil pesos que se abonará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo ajuste de movilidad de diciembre.
Este refuerzo lanzará a 6,1 millones de personas, casi el 85 por ciento de todas las jubilaciones, e irá disminuyendo progresivamente hasta los 4 mil pesos, monto que recibirán quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
Monto oficial del bono jubilados 2022
Este pago extra, tal como veníamos diciendo, será de 7 mil pesos y estará destinado únicamente a jubilados y pensionados que cobren hasta 1 jubilación mínima, e irá disminuyendo progresivamente hasta los 4 mil pesos que recibirán aquellos que cobren hasta 2 haberes mínimos.
El refuerzo mensual se abonará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el cuarto y último incremento de movilidad del año, que, según la ley, deberá aplicarse en el mes de diciembre y regirá hasta febrero de 2023.
Raverta ha confirmado el bono y el aumento
Teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley de Movilidad, se anunció el aumento Anses del 15,53% para próximo trimestre en los haberes de los siguientes grupos de beneficiarios:
- Jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Pensiones No Contributivas (PNC)
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Asignación Familiar por Hijo (AAFF)
- Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF)
- Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
- Complemento leche 1000 días
Este aumento de haberes comenzará a regir a partir del mes de septiembre, para cobrarlo no será necesario realizar ningún tipo de trámites y se mantendrán durante el mes de octubre y noviembre, para que finalmente, se aplique el cuarto y último aumento anual de movilidad.
Teniendo en cuenta este porcentaje, la jubilación mínima va a pasar de 37.525 pesos a 50.353 pesos, mientras que los que cobren hasta dos jubilaciones mínimas pasarán a cobrar de 75.050 pesos a 90.705 pesos.
Es necesario recalcar, que el Estado busca que ninguna jubilación quede por debajo de los 50.000 pesos mensuales.
Deja una respuesta