Como Ingresar al Programa Estudiantil PROGRESAR
31/10/2018 - Actualizado: 08/04/2020
Como Ingresar al Programa Estudiantil PROGRESAR
Actualmente está vigente un programa estudiantil Progresar que se le entrega a todos aquellos jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, que están sin trabajo, o que trabajan de forma informal, cuyo sueldo no logra cubrir 3 veces el 3 Salarios Mínimos, Vital y Móvil (SMVM).
El monto dependerá del curso, nivel o formación que el potencial beneficiario este cursando. La fecha de cobro se irán informando de forma mensual con anticipación, aunque si desean saberlo podrán consultarlo desde la página web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) www.anses.gob.ar en la sección de Cuando y Donde Cobro con el número de CUIL o Beneficio, en el apartado de Accesos Rápidos.
Quienes podrán acceder al programa estudiantil Progresar
- Aquellos que se encuentren desocupados
- Aquellos que sean trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo, se desempeñen en la economía informal.
- Aquellos que sean trabajadores del servicio doméstico.
- Aquellos que sean autónomos o monotributistas.
- Aquellos que sean titulares de la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo para Protección Social.
- Aquellos que sean trabajadores formales en relación de dependencia.
- Aquellos que sean monotributistas sociales.
- Aquellos que sean titulares de la prestación por desempleo.
- Aquellos que perciban una jubilación o pensión o una pensión no contributiva nacional, provincial o municipal.
¿Qué necesito para acceder?
- Tener entre 18 y 24 años de edad inclusive.
- Se deberá tratar de un argentino nativo o naturalizado con DNI, con 5 años de residencia como mínimo.
- No tendrán que estar trabajando, o hacerlo de forma informal o formalmente pero con ingresos menores a 3 Salarios Mínimos, Vital y Móvil (SMVM). Todas estas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre, tutor o pareja conviviente). A su vez, se deberá tener en cuenta que reconocen como grupo familiar autónomo a jóvenes con hijos.
- Se tendrá que presentar una la constancia de inscripción o la condición de alumno regular.
- Completar estos tres formularios (que si hacen clic encima de cada uno lo podrán descargar e imprimir):
- Formulario de inscripción
- Formulario de solicitud.
- Formulario de escolaridad.
Cómo se tramita el programa estudiantil Progresar
- Primero se tendrá que completar el formulario de inscripción que está más arriba.
- Luego tendrán que imprimí y completar además el formulario de solicitud.
- Después rellenar el formulario de acreditación de escolaridad, para que quede certificado que se encuentra inscripto en una institución educativa.4
- Deberán presentar dicha documentación en cualquier oficina de Anses.5
- La Anses va a registrar tu solicitud de inscripción y la cargar en el sistema el certificado de escolaridad. Luego brevedad se informará al potencial beneficiario si están o no en derecho de cobrar esta prestación, por SMS, correo electrónico o por la aplicación MI ANSES.
-
Buendía mo hijo cobra el plan progresar va a la secundaria ellos cobran bono de fin de año??gracias
-
Hoy el tope para poder cobrar este plan dice q el grupo familiar no puede ganar más de 3 veces el salario mínimo. Cuanto serían 3 salarios minimos en pesos?? En el salario neto, ósea en lo q figura como total en el recibo de sueldo se refiere? ?
-
hola que se le dio tan poco tiempo para la entrega de formularios progresar en mi ciudad salliquelo ya que anses viene una ves al mes no se puede extender mas para la entrega
Deja una respuesta
Hola tengo 24 pero este año no me pude inscribir pero me dijieron que habia tiempo hasta este mes de noviembre como hago para saber como me inscribo estoy terminando el secundario y voy a seguir una carrera de profesorado como puede hacer ?