Como inscribirse la nueva Ampliación de la AUH
12/11/2020
Con el incremento que brindo el Presidente Alberto Fernández elimino el tipo de cantidad de hijos y además habría una ampliación de la AUH (Asignación Universal por Hijo) de hasta un millón de niños.
Como es la Ampliación de la AUH
En conjunto, el presidente de la Nación y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta, anunciaron la ampliación de la Asignación Universal por Hijo. A la cual se le van a sumar cerca de un millón de niños y adolescentes.
Nueva ampliación de la AUH
Desde el año 2009, solo van a recibir el subsidio todas aquellas familias que tuvieran únicamente hasta cinco hijos (si tenían más, solo cobraban por cinco). Dependiendo del relevamiento hecho en el mes de marzo, sobre los beneficiarios que cuentan con la Asignación Universal por Hijo y el Ingreso Familiar de Emergencia, identificaron una enorme cantidad de niños que no cuentan con ningún tipo de prestación.
Inscripción a la AUH
Para la inscripción al beneficio, el titular tiene que contar con el DNI actualizado, recuerden que la constancia de DNI (Documento Nacional de Identidad) no acredita identidad; también tienen que residir en el país; figurar en la base de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social y ser un argentino nativo o naturalizado con residencia legal mínima a 3 años.
A su vez, para la inscripción al beneficio del menor, este deberá tener menos de 18 años de edad; ser hijo Matrimonial o extramatrimonial, adoptado o encontrarse bajo guarda, tutela o a cargo de un pariente por consanguinidad hasta 3er grado; el menor tiene que tener DNI; vivir en el país y a su vez, ser un Argentino nativo o Naturalizado con residencia legal mínima a 3 años.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) planea una ampliación de la AUH en una primera instancia con la incorporación de hasta 700 mil nuevos beneficiarios y luego, en una segunda etapa, otros trecientos mil, llegando a casi un millón de nuevos titulares.
Inscripción AUH discapacidad
Con respecto a la inscripción de niños con discapacidad, se deberá contar con el CUD (Certificado Único Discapacidad) y no habrá límite de edad; en caso de ser mayor de edad y no tener los Padres, ni curador se le abonará al pariente por consanguinidad por afinidad cuya obligación Alimentaria se encuentre debidamente declarada por autoridad judicial por medio de una Información Sumaría; deberá vivir en el país; estar registrado en la base de datos de la Anses vinculada con quien lo tenga a cargo, el cobro es sin límite de edad y el monto es especial.
Deja una respuesta