Nuevos Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar: ¿Hay que hacer algún tramite?

11/05/2021

Advertisement

Se van a incluir nuevos beneficiarios de la Tarjeta AlimentAR, quienes comenzaran prontamente a percibir el cobro mensual del plan Argentina Contra el Hambre. A su vez, se extendió la edad máxima para acceder hasta los 14 años de edad y también lo cobrarían quienes estén percibiendo el beneficio de la no contributiva (PNC) por ser madres de siete hijos.

Nuevos Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

Índice
  1. Cambios en la Tarjeta AlimentAR
    1. Nuevos beneficiarios se suman al Programa Alimentar
    2. ¿Hay que hacer algún tramite?

Cambios en la Tarjeta AlimentAR

Por otro lado, se va a aumentar el importe que recibirán las madres que tengas más de dos hijos con edades hasta los catorce años de edad, estas beneficiarias van a pasar a cobrar doce mil pesos por mes en vez de los nueve mil pesos que percibían actualmente.

Advertisement

Nuevos beneficiarios se suman al Programa Alimentar

De este modo, la madre de un hijo cobrara seis mil pesos, los nueve mil pesos serán cobrados por quienes tengan dos hijos y los doce mil pesos quienes tengan tres o más hijos, ampliando la edad para poder recibir esa ayuda a “14 años inclusive”.

“Vamos a extender la tarjeta con un bono de 12 mil pesos para aquellas madres que tengan siete hijos, que hoy reciben una pensión no contributiva. Vamos a pasar a atender a 4 millones de niños y niñas”, dijo el presidente Fernández, quien también recordaba que hasta este momento se cubría a una población de 1,9 millones de niños y de niñas.

La pregunta que se hacen los potenciales beneficiarios es si aquellos nuevos titulares que comenzaran a percibir desde ahora el importe mensual de la Tarjeta AlimentAR tienen que hacer algún trámite o gestión de inscripción.

Advertisement

Ante esta gran duda por parte de los posibles nuevos beneficiarios de la Tarjeta AlimentAR, es no, no hay actualmente ningún tipo de tramite que hacer ni tampoco medios para inscribirse. Se puede decir que las inscripciones la hace la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) por medio de un cruce de datos.

¿Hay que hacer algún tramite?

Si es de suma importancia que mantengan todos los datos personales y de contacto debidamente registrados en Mi Anses, donde deben acceder con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.

La entidad es quien notifique al titular que se encuentra en condiciones de retirar la tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se hacen vía telefónica o por SMS al número que se registra en la base de la entidad. Por ese motivo, es importante que tenga actualizado los datos de teléfono celular y el correo electrónico en la Anses, para así poder recibir la tarjeta alimentaria.

Advertisement

Cuando una mujer se encuentra transcurriendo en el tercer mes de gestación, ingresa al sistema y, cuando su hijo o hija cumple 15 años, saldrá del sistema de la tarjeta alimentaria de forma automática. La Anses dará aviso por teléfono o mensaje de texto al numero que se haya registrado en Mi Anses.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir