Bono de $900: ¿Quien lo cobra y cuando?

07/10/2019

Advertisement
Índice
  1. ANSES: Como cobrar el BONO de 0, quienes pueden y cuando se cobrara
    1. Anses dará bono de 900 pesos a jubilados y pensionados que cobren la mínima y tengan 30 años de aportes

ANSES: Como cobrar el BONO de $900, quienes pueden y cuando se cobrara

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dará un bono de $900 pesos a más de 1,1 millones de jubilados que estén cobrando le haber mínimo y que tengan los 30 años de aportes. Los mismos serán emitidos en los meses de octubre y noviembre.

Bono de $900

Este pago extra se debe al aumento que se ha hecho en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Es la última reforma previsional que garantiza el 82 por ciento móvil a los jubilados que perciben la mínima y que cumplan con los treinta años de aportes. Es decir, a todos aquellas personas que se hayan jubilado sin acudir a las moratorias previsionales.

Advertisement

Anses dará bono de 900 pesos a jubilados y pensionados que cobren la mínima y tengan 30 años de aportes

Teniendo en cuenta lo anteriormente explicado al respecto del bono de $900, se entiende que de este modo los 1,1 millones de personas van a cobrar la diferencia entre la jubilación mínima actual de 12.937 y el piso garantizado de 13.837 pesos.

A partir del mes de diciembre, habrá un nuevo aumento en el haber mínimo y máximo de las jubilaciones debido a la Ley de Movilidad, aplicándose el cuarto y último incremento anual, haciendo que la mínima vuelva a pasar el 82 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer que el bono de $900 pesos alcanzara a todos aquellos que:

Advertisement
  • Cuenten con los 30 años de aportes, incluyendo los beneficios de retiro transitorio por invalidez con aportes regulares
  • A aquellos que se encuentren comprendidos en regímenes nacionales generales anteriores a la última ley.
  • A aquellos que tengan beneficios correspondientes a las ex cajas o institutos provinciales o municipales de previsión que hayan sido transferidos al Estado Nacional
  • A regímenes diferenciales o insalubres
  • A las pensiones directas o derivadas de los beneficios mencionados precedentemente
  • A las jubilaciones que se hayan emitido por el Régimen Previsional Especial para ex Soldados Combatientes de la Guerra de Malvinas Ley N° 27.329
  • A las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur creadas por la Ley N° 23.848.

Fecha de cobro de jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) que cobren hasta 14.705 pesos

Documentos terminados enCobraran el día
009 de octubre de 2019
110 de octubre de 2019
211 de octubre de 2019
315 de octubre de 2019
416 de octubre de 2019
517 de octubre de 2019
618 de octubre de 2019
721 de octubre de 2019
822 de octubre de 2019
923 de octubre de 2019

Fecha de cobro de jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) que cobren más de 14.705 pesos

Documentos terminados enCobraran el día
024 de octubre de 2019
124 de octubre de 2019
225 de octubre de 2019
325 de octubre de 2019
428 de octubre de 2019
528 de octubre de 2019
629 de octubre de 2019
729 de octubre de 2019
830 de octubre de 2019
930 de octubre de 2019

Advertisement
Advertisement

  1. Mónica Luisa Barrionuevo dice:

    Buen día,primero felicitar por la valiosa información que publican en esta página,fácil de entender y concisa.Quiero saber si teniendo 53 años puedo empezar a gestionar mí jubilación de ama de casa,tengo algunos aportes, si eso hace diferencia en el monto final para cobrar,desde ya muchas gracias.

  2. Jorvr a.marinone dice:

    Quiciera saber ci las pemcoones no contributiba cobran algun bono y ci puexe aber un 3 crexito

  3. María Isabel Saez dice:

    Hola yo tengo dos créditos pedidos podré pedir un tercero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir