Bono de $25.000 para trabajadores: Como se cobra
15/09/2022
Hay un grupo de trabajadores registrados según selector que cobraran un refuerzo o bono de $25.000. Este importe mundo sería pagado en dos cuotas, la primera de estas sería percibida este mes.
Confirman un bono para trabajadores
Se trata de los trabajadores que están nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que ha llegado a un acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) por un pago extra en septiembre.
Este acuerdo prevé una importante recomposición salarial solicitado ante el Ministerio de Trabajo “con carácter de urgente” a principios de este mes.
Gracias a esta solicitud, los trabajadores que están comprendidos en la actividad serán beneficiados con un pago extraordinario, por única vez de un bono de $25.000 no remunerativo. Este aumento de emergencia será pagado en dos cuotas.
El acuerdo es el resultado de gestiones en el que se privilegió la búsqueda del consenso y el interés de toda la parte que, también se han comprometido a continuar trabajando para establecer los salarios de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año en funciona a la realidad a la que obliga la escalada inflacionaria por la que atraviesa la economía de nuestro país.
Este aumento de emergencia será pagado en dos cuotas, la primera a partir del 20 de septiembre por un importe de 10 mil pesos y, la segunda será efectiva a partir del 14 de octubre por la suma de 15 mil pesos.
Pagaran bono de $25.000 en septiembre
En el acuerdo que se logró, las empresas y empleadoras han convenido el pago de una contribución extraordinaria a favor de la obra social de la UTA (O.S.C.T.C.P.) equivalente al 2,5 por ciento, calculado sobre cada cuota convenida en el mencionado acuerdo.
Ahora, se espera que las empresas sean notificadas del acuerdo convenido en los próximos días hábiles, que comprende de lunes a viernes.
Por otro lado, los incrementos anunciados se van a convertir en carreras que, en un corto plazo, y con el objetivo de equiparar costos, terminarían impactando en el bolsillo de los usuarios de la provincia, por lo tanto, se aproximaría un posible tercer aumento del boleto de transporte.
Deja una respuesta