Anses prepara el pago de la Segunda Cuota del Bono de Refuerzo 2023
17/10/2023
La Administración Nacional de la Seguridad Social ha puesto en marcha el pasado 9 de octubre, el pago del primer bono de $47.000 y prepara la segunda cuota del bono de Refuerzo 2023 que se destina a los trabajadores informales argentinos.
Fecha de cobro bono de $94.000 en noviembre
Según se ha sabido, el organismo previsional está activando el segundo pago del refuerzo de ingresos de 47.000 pesos a un grupo determinado de personas. Este beneficio está destinado a trabajadores informales de 18 a 64 años de edad que no cobren beneficios del Estado.
En paralelo y sin demoras, Anses continuó con los pagos correspondientes al mes de octubre en función de los calendarios de cobro establecidos para todas y cada una de las prestaciones que paga de forma mensual, anual o por única vez.
¿Cuándo acreditan la segunda cuota del bono de Refuerzo 2023?
El Gobierno Nacional lanzó el refuerzo para trabajadores informales en el marco del Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad y el Ingreso, con el objetivo principal de apuntalar los ingresos de las familias argentinas más vulnerables.
Este refuerzo o bono consta de un pago total de $94.000 que se liquidará en dos cuotas iguales de 47 mil pesos a los trabajadores informales que, además, no cuenten con ingresos registrados ni reciban asistencia sociales o económicas del Estado Nacional.
Requisitos para cobrar el IFE 2023
Los beneficiarios tienen que cumplir con una serie de requisitos y condiciones para poder acceder al cobro del refuerzo de ingresos, en este caso son:
- Ser trabajadores informales de entre 18 y 64 años de edad.
- No contar con ingresos registrados ni cobrar la Asignación Universal por Hija o Hijo (AUH), las Becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
- Tener al menos 2 años de residencia permanente en Argentina.
- No ser jubilado, pensionado, o contar con cobertura médica.
- No tener vehículos de menos de 10 años de antigüedad a nombre del solicitante (excluyendo motocicletas).
- No inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
- No haber hecho gastos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90,000 en los meses de junio y julio de este año.
- No haber acumulado consumos con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120,000
- No haber recibido acreditaciones iguales o superiores a $90,000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales.
- No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en un plazo de 6 meses.
- No haber tenido plazos fijos durante el período de junio o julio de este año.
- A los jóvenes de 18 a 24 años, se le realizará un análisis de la situación del grupo familiar. Sus padres no tienen que tener ingresos mayores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, ni haber comprado activos financieros o moneda extranjera, ni tener plazos fijos.
Calendario de cobro del bono de $47.000
Aun no se publicó la fecha de cobro de la segunda cuota del bono de Refuerzo 2023 por parte del organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta. Por el momento continúan con las liquidaciones correspondientes al mes de octubre de las demás prestaciones.
Próximamente la Administración Nacional de la Seguridad Social publicará el calendario de cobro para el mes de noviembre de la segunda cuota, pero, los potenciales beneficiarios tendrán la posibilidad de consultarla con su número de CUIL en Mi Anses.
Cabe resaltar que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 31 de octubre y, podrán cobrar una vez que el organismo haga el análisis socioeconómico, patrimonial y de consumo al beneficiario.
Deja una respuesta