ANSES: ¿Hay que anotarse para cobrar el Refuerzo del IFE?

28/05/2020

Advertisement
Índice
  1. Bono Anses: ¿Hay que hacer algún tramite o anotarse para cobrarlo?

Bono Anses: ¿Hay que hacer algún tramite o anotarse para cobrarlo?

Entre el mes de abril y junio el Gobierno ha abonado el Ingreso Familiar de Emergencia, el cual fue un bono de diez mil pesos creado para que las familias puedan paliar la crisis económica durante la pandemia de coronavirus COVID-19. Dentro de unos días comenzarían los beneficiarios a cobrar el refuerzo del IFE, abonado por el organismo que está al mando de María Fernanda Raverta.

cobrar el Refuerzo del IFE

Quienes cobran el refuerzo de IFE

El universo de personas que lo van a cobrar, originalmente fueron un 3,6 millones de casas, que creció hasta acercarse a cerca de los 8,3 millones y podría este número, elevarse aún más en junio, cuando se pague el refuerzo.

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) revisara los casos de todos aquellos que hasta el 21 de mayo han pedido hacer una revisión de sus situaciones mediante la página web oficial. Cerca de medio millón de potenciales beneficiarios han sido rechazados para cobrar el refuerzo del IFE o el bono de abril.

Fecha de cobro refuerzo del IFE

Del pago del refuerzo del Ingreso Familiar de Emergencia no se sabe nada, ya que el organismo que actualmente condice Raverta, esta trabajando y ultimando detalles. La intención oficial es que el nuevo cronograma sea más corto, luego de que el pago del primer bono se extendió por ocho semanas dadas las dificultades que se han generaron para alcanzar a un universo de ocho millones de personas, quienes la gran parte no contaban con cuentas bancarias.

Las últimas fechas de pago de la primera ronda, hasta el momento no terminaron, aunque les parezca extraño o exagerado, hasta el martes 2 y miércoles 3 de junio se van a estar pagando IFE de abril, lo cual hace que cobrar el refuerzo del IFE de mayo, que se paga en junio, se retrase un poco.

Advertisement

Por otro lado, para asegurarse de  que el dinero llegue a destinado, dijo que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) puso mucha atención en el cruce de datos de información de contacto (teléfonos y correos electrónicos) para el envió de los códigos para retirar el dinero a través de los cajeros automáticos.

María Fernanda Raverta dijo que “Pusimos mucha atención en este tema porque fue un esfuerzo muy grande por parte del Estado ante esta emergencia y nos parecía bien injusto que exista alguna posibilidad de que estos 10 mil pesos no le llegaran a las familias”, aseguró.

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir