ADVIERTEN Estafas con el IFE y la Tarjeta Alimentar

23/05/2020

Advertisement
Índice
  1. Anses alerta por estafas con el Ingreso Familiar de Emergencia y la Tarjeta Alimentar

Anses alerta por estafas con el Ingreso Familiar de Emergencia y la Tarjeta Alimentar

Se han reportado muchas quejas y denuncias por estafas con el IFE y la Tarjeta AlimentAR. En el caso del IFE, hace especial hincapié en los llamados telefónicos que solicitantes de esta ayuda social han recibido en los últimos días, en los que se ofrecen servicios de gestoría ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para los casos que han salido rechazados o aun no cobraron.

Estafas con el IFE y la Tarjeta Alimentar

Comienza la comunicación oficial diciendo que "Si sos beneficiario del IFE ignorá cualquier llamada en la que te soliciten tus datos personales. Anses no se comunica telefónicamente para solicitar datos personales ni bancarios por el cobro del IFE".

Advertisement

Beneficiarios reclaman estafas de IFE

El comunicado concluye diciendo que "Te recordamos que todos los trámites de la Seguridad Social son gratuitos y no necesitan gestores". Y en el caso de las tarjeta AlimentAR, la Anses ha detectado campañas vía WhatsApp en el que, en base de planes oficiales intentan apropiarse de los datos personales de los solicitantes.

Ante estas denuncias de estafas con el IFE y la Tarjeta AlimentAR, el mensaje Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es claro, conciso y busca que la gente no se deje engañar "Es falso que el Gobierno entregue tarjetas Alimentar de 25.000 pesos. No ingreses tus datos en ninguna página web y evitá estas maniobras que intentan perjudicarte y estafarte".

A su vez, ofrecen un link a la página web Confiar, en el que se alerta sobre estas falsas noticias y se da la explicación oficial que las desmiente.

Advertisement

Los estafadores usan un diseño y tipografía muy similar a los que utiliza el Gobierno apra publicitar los planes de ayuda. A su vez, para proceder con las estafas con el IFE y la Tarjeta AlimentAR, presentan o informan sobre sumas de dinero a las que podrían acceder y destacan que se estarían por acabar, por lo que la respuesta del interesado tiene que ser inmediata, y claro, para ellos proceder enseguida a robarles el dinero.

En esos falsos comunicados (hechos por los estafadores) también se convoca a posibles beneficiarios que además de contestar rápidamente, tienen que contribuir con la difusión de esta información, a método de carnada, para captar más gente en estado de vulnerabilidad económica, quienes caen fácilmente y asi, recaudan aún más dinero.

Es necesario que sepan, que "la tarjeta Alimentar no requiere de ningún tipo de inscripción ni de intermediarios, y se otorga por medio del cruce de información que realiza ANSES a partir de su propia base de datos" informa la Anses en sus comunicados oficiales.

Advertisement

“Sin dudas, se trata de una maniobra despreciable que busca utilizar de forma inescrupulosa los datos de quienes se inscriban en ese sitio web”, dicen desde el área de Prensa y Comunicación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir