Información sobre los nuevos Préstamos Anses
La semana pasada se relanzaron los préstamos Anses, los montos, cuotas y Tasa de Interés Anual se ha modificado, y por lo tanto, afloran nuevamente las dudas por parte de los potenciales beneficiarios. Por ello es que les brindaremos toda la información sobre los nuevos préstamos Anses para que aclaren todas sus dudas.
¿Quiénes van a tener la posibilidad de acceder a los nuevos Préstamos ANSES?
- Jubilados y Pensionados.
- Beneficiarios de Pensiones no contributivas.
- Beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF)
- Titulares de la Asignación universal por Hijo
- Titulares de la Pensión universal para el Adulto Mayor
¿Quiénes no van a poder acceder a los Préstamos ANSES?
- Titulares del Plan PROGRESAR
- Beneficiarios de planes de trabajo emitidos por el Ministerio de Trabajo.
- Todos aquellos que reciban la prestación por desempleo.
¿Cómo pedir el Préstamos ANSES?
Para solicitarlos se cuenta dos alternativas, veamos:
De forma Online, desde la página oficial de la Anses (www.anses.gob.ar)
Desde una dependencia de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con turno previo solicitado por la página de Anses o llamando al 130, desde la app para teléfonos Mi Anses o desde las terminales de autoconsulta que se encuentran en puntos estratégicos, desde oficinas a hospitales públicos, por ejemplo.
El día del turno ¿Qué documentación debo presentar?
Para la solicitud del Préstamo Anses tendrá que ir el titular de la prestación y solamente deberán tener en mano el DNI (Documento Nacional de Identidad)
¿Qué tasa de interés tienen a partir de ahora los nuevos préstamos ANSES?
- La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 39, 50 por ciento para los préstamos de 24 en el caso de Asignaciones Familiares (AAFF), es decir, para titulares de la Asignación universal por Hijo y Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
- Para Jubilados las cuotas serán de 24, 48 y 60 cuotas con una tasa de interés del 37, 33 y 32 por ciento respectivamente de cada cuota.
- Para PNC y PUAM las cuotas serán de 24 y 36 y cada una tendrá una TNA del 37 y 34 por ciento respectivamente.
¿De cuánto deberá ser la relación cuota e ingreso para que te den Préstamo ANSES?
Del mismo modo que la versión anterior, la relación cuota e ingreso no tiene que ser mayor al 30 por ciento de los ingresos netos mensuales.