ANSES: ¿Hay Bono de fin de año para Potenciar trabajo?
24/11/2021
El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Desarrollo Social, analiza el pago del bono de fin de año para los beneficiarios del denominado Plan Potenciar Trabajo. Este regreso se estaría activando en función del alza de los precios de los alimentos.
¿Qué es Potenciar Trabajo?¿Se cobra bono de fin de año?
El plan Potenciar Trabajo tiene como objetivo “mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la formación laboral y certificación de competencias”. El Gobierno argentino ha tomado la decisión de sacar esta asistencia para los sectores más afectados por la pandemia del COVID 19.
El programa es compatible con otro tipo de asistencias económicas como por ejemplo el cobro mensual del haber de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Becas Progresar o el plan Mi Pieza.
¿Quiénes cobrarían el bono de fin de año?
Juan Zabaleta, el ministro de Desarrollo Social, va a definir durante los próximos días un nuevo bono, en este caso para los beneficiarios del Potenciar Trabajo y del programa de asistencia alimentaria. La idea, es que para durante el mes de diciembre, se piensa como una especie medio aguinaldo, con el objetivo principal de combatir la inflación.
El ministro de Desarrollo Social confirmó que el gobierno de forma “permanente de toda medida que sea para mejorar los ingresos de los argentinos”. A su vez, hizo referencia acerca de que se realizaran diálogos con organizaciones sociales con el objetivo de “mejorar el ingreso” del sector.
El monto que tendría este bono de fin de año seria de ocho mil pesos y estaría siendo debatido en la Casa Rosada. poco más de un millón de personas se encuentran inscriptos al Potenciar Trabajo. Este implica el pago de la mitad de un SMVM o Salario Mínimo, Vital y Móvil a partir de que el beneficiario cumpla con las 4 horas diarias laborales.
¿Cuánto cobro Potenciar Trabajo?
Hoy en día, cada beneficiario esta cobrando 16 mil pesos y a partir de marzo cobraran 16.500 pesos.
Quiénes pueden anotarse al Potenciar Trabajo
- Van a poder acceder las personas mayores de 18 años de edad y menores de 64.
- Todos los que cobren Asignación Universal por Hijo y / o Tarjeta AlimentAR
- Monotributistas sociales o de categoría A
- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)
- Personas que sea propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)
Cómo es la inscripción a Potenciar Trabajo
Para poder se parte de este programa de empleo, será necesario encontrarse inscripto en el RENATEP que actualmente cuenta con unas 2.500.000 personas registradas.
Inscripción estos son los pasos a seguir:
- Acceder a la página de RENATEP desde Argentina.gob.ar.
- Ir al formulario de RENATEP e ingresar con número de DNI.
- Rellenar todos los campos del formulario y hacer los pasos para terminar al enviar.
Deja una respuesta