Programa AlimentAR: Ya me llego la Tarjeta, ¿Cuando la puedo usar?
La fecha de la entrega del Programa Tarjeta AlimentAR (que consta de un monto mensual de cuatro mil o seis mil pesos según los requisitos que cumplan) ya ha sido confirmada mientras que los detalles para la emisión de los plásticos son ajustadas.
Cuando se puede utilizar el dinero de la Tarjeta Alimentaria
La tarjeta AlimentAR ha sido lanzada por el Gobierno Nacional, las mismas son parte de un programa que se denomina Argentina Contra el Hambre y la idea es asistir económicamente a las familias más carenciadas por falta de acceso a alimentos. Esta misma también trata de que la cantidad de casos de niños en la pobreza y con falta de alimentos sean disminuidos.
En la primera etapa del Programa AlimentAR se pone en función la tarjeta alimentaria, la que se destina a madres en estado de gestación y mujeres madres de niños menores de seis años de edad. Esta va a destinarse a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
El monto de la tarjeta va a ser de cuatro mil pesos para mujeres embarazadas y a madres de un solo hijo, o de seis mil pesos mensuales si tiene dos o más hijos. Asimismo, es necesario aclarar que este beneficio no reemplaza a otras asistencias sociales que son ofrecidas por los gobiernos de las diferentes provincias.
La tarjeta del Programa AlimentAR se les va a entregar a todas y cada una de las personas beneficiarias sin necesidad de hacer algún tipo de gestión previa, en los principales centros urbanos, en un operativo conjunto con el Banco Nación. El beneficio va a ser acreditada cada tercer viernes de los todos los meses para que pueda ser utilizado en los comercios adheridos.
Todavía no me la dieron que debo hacer?
Asimismo, es necesario recordarles que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) les va a informar a los potenciales beneficiarios donde y que día recibirán su tarjeta alimentAR, por vía telefónica o mensaje de texto, para que esta pueda retirar dicha tarjeta por el banco que establezca cada provincia.
Una vez que cada beneficiario reciba la tarjeta Alimentaria, la misma va a estar cargada con el monto o el importe que le corresponda y, por consiguiente, podrán utilizarla en los comercios para la compra de alimentos.