ANSES Programa ALIMENTAR: ¿Que hay que saber sobre la nueva Tarjeta AlimentAR?
El denominado Programa AlimentAR les dará a las familias beneficiarias la posibilidad de solventar algunas necesidades básicas en las familias de más bajos recursos. Se espera que la implementación comience a darse en los días siguientes a la emisión en Concordia, Entre Ríos.
Que es la Nueva tarjeta AlimentAR
El nuevo Gobierno Nacional lanzo el Programa AlimentAR por la que se va a dar a los beneficiarios una tarjeta de débito para la compra de alimentos, este es un programa que llega para a hacerle frente a las dificultades de falta de acceso a alimentos a los sectores más carenciados.
Este programa, que fue anunciado antes de la asunción de Alberto Fernández, y puesto en marcha esta semana, busca disminuir los márgenes de niños en situación de pobreza y con falta de alimentación.
El Programa AlimentAR llegara a todas aquellas provincias pero la tarjeta no se encuentra destinada a todos y cada uno de los niños sino a aquellos que sean menores de seis años de edad.
Ahora vamos a dejar diez puntos importantes a considerar para saber si pueden o no ser potenciales beneficiarios de este programa de Argentina Contra el Hambre.
- Los potenciales beneficiarios de la tarjeta, no van a tener que anotarse en ningún lado ni organismo, ya que se utilizarán los padrones de las bases de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
- Se va a ir implementando en etapas en cada una de las provincias de nuestro país.
- La tarjeta va a ser emitida por el banco que determine cada provincia según lo acordado por los gobernadores de las mismas.
- La tarjeta es para familias que tengan chicos menores de 6 años, si tienen uno el monto es de cuatro mil pesos por mes y si tienen dos niños el monto llegara a los seis mil pesos al mes.
- Este programa NO reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes sociales.
- El importe mensual de la tarjeta es de 4 mil pesos para madres en estado de gestación (embarazo de más de tres meses).
- Habrá un cronograma para las entregas por localidades.
- Se trata de una tarjeta para la compra de solo alimentos, no es posible extraer el dinero.
- Ni bien se les entregue la misma ya vendrá habilitada para su uso con el monto que corresponda según la situación (cantidad de hijos o madre embarazada).
- Se podrá comprar todo tipo de alimentos, elementos de higiene y limpieza pero estará completamente prohibida la compra de bebidas alcohólicas.