Icono del sitio Mi Anses Tramites

SEPTIEMBRE: Cuando ACREDITAN el Saldo pendiente de la Tarjeta Alimentar

Advertisement

Hace algunos días muchos beneficiarios se quejaban de que tienen el saldo pendiente de la Tarjeta AlimentAR, sobre todos muchas quejas de que directamente ninguno o al gran parte de estos, cobro su haber, ya sean los cuatro mil o los seis mil pesos.

Advertisement
Índice
  1. ¿Por qué no cobre tarjeta AlimentAR?
    1. ¿Porque tengo el saldo pendiente de la Tarjeta AlimentAR?

¿Por qué no cobre tarjeta AlimentAR?

La semana pasada la gran parte de los beneficiarios de este plan Argentina Contra el Hambre se han quedado esperando la acreditación del dinero del mes de septiembre, y ven sus cuentas siguen intactas y sin movimientos, o sea que no se les acredito el monto que les corresponde según la cantidad de hijos o si están embarazadas.

Con este saldo pendiente de la Tarjeta AlimentAR muchos no han tenido la posibilidad de ir a los comercios adheridos al plan para hacer las compras de alimentos pertenecientes a la listad e alimentos de la canasta básica alimentaria.

Advertisement

Según autoridades del Ministerio de Desarrollo Social han dicho que, la demora en la carga del saldo de la Tarjeta Alimentaria se debió a que la Anses se encuentra haciendo una actualización en el padrón de beneficiarios.

¿Porque tengo el saldo pendiente de la Tarjeta AlimentAR?

Esta actualización va a influir en el cobro del monto de la Tarjeta AlimentAR del plan Argentina Contra el Hambre, en el cobro de la Asignación Universal por Hijo o Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social, en el IFE y en la compra de dólares.

¿Porque esta actualización afecta al cobro? Porque se debió actualizar la base de datos completa, por ejemplo, una madre o padre que cobraba la AUH cobraba seis mil pesos sopor dos hijos, pero entre marzo y septiembre, uno de los menores llegó a los 7 años de edad, con la actualización no van a cobrar y quedaran por fuera de este beneficio y cobrarían solo por un menor, es decir, cuatro mil pesos.

También desde el ministerio dijeron que en cuestión de días el pago se regularizara y comenzaran con los depósitos correspondientes en las cuentas de los beneficiarios y se va a contar con el dinero para la compra de productos alimentarios.

Advertisement
Salir de la versión móvil