El Gobierno lanza el Plan Hacer Trabajo para que Beneficiarios de Planes Sociales realicen trabajos de Obra Publica
El nuevo presidente, Alberto Fernández anuncio el Plan Hacer Trabajo que se destinara a personas encuadradas en cooperativas de trabajo que hagan labores de pequeña obra pública. Sera la segunda visita del presidente en el conurbano desde el inicio de su gestión.
Nuevo Plan hacer futuro: De que se trata
La gestión de Fernández busca darle impulso a planes que garanticen un ingreso extra a las personas en situación de vulnerabilidad o que perciben planes sociales y asistencia del Estado Nacional. Pero ayer, en el Gobierno no quisieron oficializar el nombre que va a tener el nuevo programa ni dar detalles de cómo va a ser su implementación.
El denominado Plan Hacer Trabajo "Es un proyecto para dar trabajo a los sectores de menores ingresos, a través de la pequeña obra pública. En muchas materias hay que parar la pelota por seis meses, para evaluar políticas de fondo. Pero mucha gente no puede esperar ese tiempo porque tiene que llevar un plato de comida. Esa es la prioridad del Presidente".
Alberto Fernández encabezo un acto con Gabriel Katopodis, el Ministro de Obras Públicas y con la titular de AYSA, Malena Galmarini. Se estima que la empresa del estado inaugure otra etapa de los planes "Cloacas + Trabajo" y "Aguas + Trabajo" para que se extienda la red de cloacas y servicios a barrios que están en situación de vulnerabilidad.
Son programas que ya están en vigencia, en los que AYSA (Aguas y Saneamientos Argentinos) ofrecen financiamiento y capacitación, mientras que el municipio contrata a las cooperativas de trabajo, que son las que proveen mano de obra.
Fernández desembarcara en un territorio familiar para el massismo, en el acto, que ha tenido lugar en la sede de los Bomberos Voluntarios de San Fernando, ante la presencia del intendente, Juan Andreotti, del Frente Renovador, quien ha sucedido a su padre en el mes de diciembre.
Como sera el Nuevo Programa de Trabajo
El Plan Hacer Trabajo constara de la incorporación de personas que transcurren una situación de vulnerabilidad social y económica a planes de trabajo, objetivo que tiene y anuncia el Gobierno Nacional. Fuentes oficiales han señalado que pretenden generar empalme con empleos en las áreas de "pequeña obra pública reciclado, trabajo textil, economía del cuidado y la producción de alimentos a pequeña escala".
Hoy en día, se encuentra en vigencia el denominado y muy conocido Programa Hacemos Futuro, que ha fusionado a viejos programas de generación de empleo y formación profesional en oficios.