Sin el IFE, se confirmo un pago de hasta $10.000, ¿Quiénes lo cobraran?
10/03/2021
El Ministerio de Trabajo ya oficializo este viernes la extensión de las prestaciones por desempleo y recibirán el pago de hasta $10.000, hasta el 31 de mayo y que se va a liquidar por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Oficializaron el pago de $10.000
Debido a que, desde el año pasado, por noviembre, se confirmaba que no se pagaran más los bonos de diez mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno se puso a buscar alternativas para llegar a los bolsillos de los más necesitados o desempleados.
En este marco, es que por medio de la resolución 251 publicada en el Boletín Oficial, los trabajadores que hayan sido despedidos sin una justa causa van a poder continuar recibiendo las sumas asignadas por la Ley N° 24.013 y la Ley N° 25.371.
"Prorrogan hasta el 31 de mayo de 2021 los vencimientos de las prestaciones por desempleo de la Ley N° 24.013 y de la Ley N° 25.371 que se produzcan entre el 1° de febrero de 2021 y el 30 de abril de 2021", se indica en el texto firmado por el titular Leonardo Julio Di Pietro Paolo, de la Secretaría de Empleo.
Requisitos Prestación por desempleo
Como toda prestación posee una serie de requisitos que se deberán cumplir para acceder al cobro de este beneficio que posee como piso mínimo 6 mil pesos y como máximo el pago de hasta $10.000. estos son:
- Si sos desempleado habiendo sido trabajador en relación de dependencia (en blanco) despedido sin justa causa, por finalización del contrato empleo o por causas externas y si estás abarcado en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.
- Si el período durante el cual se cobra el seguro se cuenta como antigüedad para fines previsionales.
- Para empleados permanentes: deberán tener al menos 6 meses de empleo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato de trabajo.
- Para los empleados eventuales y de temporada si han trabajado menos de 12 meses, es decir, por un año en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la que haya terminado la relación laboral.
¿Qué pasa si se obtiene un nuevo empleo?
Se deberá pedir la suspensión del beneficio en una oficina de la Anses, dentro de los cinco días hábiles de haberse incorporado a un nuevo trabajo. Presentar el Formulario PS. 3.5 en una oficina de la Anses o mediante una persona autorizada que deberá tener en mano el DNI o por medio postal con un telegrama, carta documento.
Prestación por Desempleo: pago de hasta $10.000
El monto, tal como lo mencionábamos mas arriba, lo lleva a cabo mensualmente la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tiene un mínimo de seis mil pesos y un piso máximo de diez mil pesos.
Fecha de pago seguro por desempleo marzo
DNI terminado en | Cobrará el día |
0 | 23 de marzo de 2021 |
1 | 23 de marzo de 2021 |
2 | 25 de marzo de 2021 |
3 | 25 de marzo de 2021 |
4 | 26 de marzo de 2021 |
5 | 26 de marzo de 2021 |
6 | 29 de marzo de 2021 |
7 | 29 de marzo de 2021 |
8 | 30 de marzo de 2021 |
9 | 30 de marzo de 2021 |
Deja una respuesta