Requisitos Cuarto IFE ACTUALIZADOS para acceder al Bono
17/09/2020
Actualmente muchas personas consultan cuales van a ser los requisitos cuarto IFE (Ingreso Familiar de Emergencia). Se refieren a las nuevas condiciones que estableció la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) por medio de la Resolución 16/2020 que se publicó en el Boletín Oficial.
Nuevos requisitos cuarto IFE
Hasta el momento, las autoridades están analizando el pago del cuarto IFE, desde la web oficial de la Anses, ya han informado la lista completa, sumando los nuevos requisitos que han sido confirmados durante el mes de agosto.
Hasta el momento, desde el organismo previsional no han dado detalles sobre el nuevo pago del bono de diez mil pesos, pero si han dicho que duraría lo que dure la pandemia, para asistir a las familias más afectadas por la imposibilidad de salir a trabajar.
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta, ha informado que mientras evalúan los detalles de la continuidad del IFE, que tendrán en cuenta la situación epidemiológica del país, considerando las distintas regiones de Argentina y que van a ver “cómo evoluciona el tema de las fases”, por lo que van a poder sumar como nuevo requisito para el pago del 4to IFE, posiblemente.
Lista de requisitos actualizada informados por Anses:
Los requisitos cuarto IFE, en cumplimiento con los decretos 310/2020 y 511/2020 se manifiesta que al momento de hacer la solicitud, se cumple con por lo menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar desocupado/a
- Estar trabajando en la economía informal
- Ser monotributista inscripto/a en la categoría “A”
- Ser monotributista inscripto/a en la categoría “B”
- Ser monotributista social
- Ser trabajador/a de casas particulares
También, se debe manifestar que se encuentran actualmente domiciliado en algún lugar del territorio argentino y que a la fecha se cumple con alguno de estos otros requisitos fundamentales:
- Ser argentino/a, nativo/a o naturalizado/a
- Tener la residencia legal en el país no menor a dos años contados desde la fecha de esta solicitud.
- Contar con entre 18 y 65 años de edad.
- No estar viviendo en el mismo hogar con los padres si son menores de 25 años de edad.
- No estar registrado/a como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no encontrarse registrado/a en el régimen de autónomos.
- No tener miembro/s en el grupo familiar registrado/s como monotributista/s en la categoría “C” o una categoría superior ni registrado/s en el régimen de autónomos.
- No estar privado/a de la libertad (presos), bajo cualquier modalidad.
- No estar cobrando, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por:
- Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado.
- No recibir el seguro por desempleo.
- No registrar haberes mensuales de Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- No cobrar Planes sociales, salario social complementario, los programas “Hacemos Futuro”, “Potenciar Trabajo” u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
Deja una respuesta